Llegan las nuevas botellas de butano: su precio es bastante mayor
Su precio es ligeramente superior al de la bombona regulada

Llegan las nuevas botellas de butano su precio es bastante mayor
M.G.
El mercado del gas envasado en España está experimentando una transformación profunda que pone en el punto de mira a un elemento tan cotidiano como emblemático: la clásica bombona de butano. Su color naranja es parte del imaginario colectivo, pero su tiempo parece estar contado. A partir de 2025 compañías como Repsol y Cepsa han comenzado a introducir modelos más modernos, adaptados a un contexto donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la tecnología ya no son opcionales, sino exigencias del consumidor actual.
Esta renovación no responde solo a una cuestión estética o de diseño: las nuevas botellas son más ligeras, más fáciles de manejar y, en algunos casos, incorporan tecnología para mejorar su trazabilidad y gestión. La propuesta estrella de Repsol, por ejemplo, es una botella de 12 kg fabricada con acero ligero que reduce notablemente el peso total, pasando de los 25 kg del modelo tradicional a unos 17 kg. Pero este avance tiene un precio: en el mercado libre, este nuevo formato se comercializa entre 20 y 24 euros, una diferencia notable respecto al precio regulado de la bombona clásica.
Y es que aquí radica una de las principales cuestiones que está empezando a generar debate entre los consumidores y es el por qué estas botellas cuestan más. Por un lado los nuevos materiales y el desarrollo tecnológico (como la inclusión de chips NFC para seguimiento del producto) suponen una inversión que repercute en el coste final. Además, al tratarse de botellas comercializadas fuera del sistema regulado, no están sujetas a los límites de precio que impone el Gobierno, lo que permite a las compañías ajustar el importe según el canal de distribución: estaciones de servicio, plataformas online o distribuidores autorizados.
Actualmente el precio oficial de la bombona tradicional de 12,5 kilos es de 17,67 euros: una cifra que se mantendrá vigente hasta el próximo 20 de mayo, cuando está previsto un nuevo ajuste, según marca la normativa bimestral. Con la nueva metodología de cálculo adoptada en marzo de 2025, este importe podría aumentar, aunque sin superar los 18,55 euros ni bajar de los 16,78 euros, de acuerdo con los topes establecidos por el Ejecutivo.
El precio de los nuevos modelos
Junto al nuevo modelo de 12 kg, Repsol también ha lanzado una versión más pequeña de 6 kg (la conocida como bombona K6) pensada para usos esporádicos o actividades al aire libre. Su precio se sitúa en torno a los 17,85 euros. Por su parte, Cepsa ha optado por mantener el formato de 12,5 kg, pero con una estructura más ligera, y precios que oscilan entre los 17,67 y los 20,94 euros, según información de la propia compañía.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El bocadillo “más famoso” de Málaga tiene más de 200 años: “con uno comen dos”