Primeras palabras de Carlos Sobera sobre su enfermedad: "No puedes descuidarte"
Esto es lo que dijo en su momento a raíz del diagnóstico

Primeras palabras de Carlos Sobera sobre su enfermedad No puedes descuidarte
Carlos Sobera se ha convertido en un rostro imprescindible de la televisión en España: su presencia cercana, su capacidad para improsviar y su carisma natural lo han hecho destacar en todo tipo de formatos. Aunque para el gran público es sinónimo de 'Supervivientes' y 'First Dates', su trayectoria viene de mucho más allá.
El bilbaíno, que comenzaba su andadura televisiva en la ETB en los años 90, ha sabido adaptarse a lo largo del tiempo a los formatos más exigentes del prime time: desde concursos de éxito hasta realities como 'Supervivientes' o 'Gran Hermano Dúo', ha demostrado ser un presentador versátil y resolutivo que tiene una probada capaz para conectar con la audiencia incluso en los momentos más tensos o improvisados de la televisión en directo.
A día de hoy Sobera es también una de las caras principales de las galas de 'Supervivientes', donde ejerce como conductor en el espacio 'Tierra de nadie'. Su profesionalidad y cercanía han hecho que muchos espectadores lo perciban casi como alguien de la familia. Sin embargo hay aspectos de su vida personal que no todos conocen, y que el propio presentador ha comenzado a compartir públicamente en los últimos años.
Una de esas revelaciones, y quizá la más impactante, tiene que ver con su salud. Aunque siempre ha mantenido una vida activa, Carlos recibía un diagnóstico que le cambiaba la perspectiva por completo: todo empezaba con un síntoma que muchos podrían pasar por alto: una sed inusual. Fue su esposa, Patricia Santamarina, quien le advertía entonces que algo no iba bien ya que lo que parecía un hábito pasajero resultaba ser una señal clara de una afección crónica.
A raíz de unas pruebas rutinarias previas a una cirugía menor, los médicos detectaron que sus niveles de glucosa eran preocupantemente altos. El diagnóstico fue claro: diabetes tipo 2. Esta condición, caracterizada por una elevada concentración de azúcar en sangre, suele desarrollarse de forma silenciosa y, en muchos casos, sin síntomas evidentes durante meses o incluso años.
Sobera recibía la noticia en 2011, pero no fue hasta varios años después cuando decidió hablar abiertamente del tema. Y lo hizo motivado por un episodio crítico que lo enfrentó directamente con la gravedad de su enfermedad. En 2019, una infección derivada de una fístula lo llevó al quirófano de urgencia. Los médicos fueron tajantes: la bacteria que se había alojado en su cuerpo podía alcanzar el torrente sanguíneo y poner en riesgo su vida en menos de 24 horas.
La infección se tradujo en un principio de gangrena de Fournier: una afección rara pero extremadamente peligrosa. Gracias a una intervención rápida, lograba salir adelante, pero el susto dejaba una huella profunda. A partir de ese momento el presentador asumía que no bastaba con seguir un tratamiento médico y que el cambio debía ser total, también a nivel mental y emocional.
Lejos de ocultarlo Carlos Sobera decidía aprovechar su capital mediático para visibilizar su experiencia para concienciar a otras personas. En 2018 prestaba su imagen a una campaña informativa sobre la diabetes, respaldada por varias sociedades médicas. Fue entonces cuando se decidió a compartir por primera vez lo que significaba convivir con esta enfermedad: “No puedes descuidarte ni un segundo”, confesaba en un acto público, consciente del impacto que pueden tener los mensajes de figuras públicas, quiso transmitir que vivir con diabetes implica mucho más que medicarse. Es una actitud constante de vigilancia, prevención y cuidado personal.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta