Máxima alerta de la Guardia Civil a las personas mayores por lo que está pasando con el butano
Organizan encuentros físicos con los ancianos para advertirles al respecto

Guardia Civil Butano
Marco Gil
Como todo el mundo sabe una de las funciones más importantes que tienen los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado es la de prevenir. Y eso no significa solo estar presentes cuando ocurre un delito, sino también educar, advertir y enseñar a la gente cómo tienen que actuar si en algún momento se ve en una situación sospechosa. Prevenir es enseñar a identificar el peligro antes de que se convierta en daño, y dar a la ciudadanía las herramientas que sean necesarias para que no se conviertan en víctimas sin darse cuenta.
En esta línea tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional dedican cada vez más esfuerzos a comunicarse a través de redes sociales, donde lanzan avisos, consejos y alertas sobre timos, estafas y otros delitos. Sin embargo esta forma de comunicación tiene una pega bastante importante: no llega a todo el mundo por igual.
Existe una brecha digital evidente, especialmente entre los mayores y los llamados nativos digitales. Aunque es verdad que muchos mayores han aprendido a usar móviles y ordenadores, todavía les cuesta manejarse con soltura en lo que se refiere a trámites online, banca electrónica o incluso aplicaciones de mensajería. Este desfase que ya viene siendo motivo de queja en distintos ámbitos, como el acceso a la sanidad o a servicios públicos, también se nota en lo que respecta a la seguridad.
Por eso y para que la prevención no se quede solo en internet, la Guardia Civil sigue apostando también por acciones presenciales. En estos encuentros se busca explicar de frente a frente y con palabras claras cuáles son los engaños más habituales, cómo se producen y qué hacer si uno sospecha que puede estar siendo víctima de uno de ellos.
Este mismo enfoque es el que ha llegado esta semana al municipio malagueño de Mijas, donde la Benemérita, en colaboración con la Concejalía de Mayores, ha puesto en marcha una serie de charlas en centros de participación activa de los tres núcleos urbanos: Mijas Pueblo, La Cala y Las Lagunas.
La idea de estas sesiones es bastante clara: y es la de poder ayudar a las personas mayores a que sepan reconocer cuándo alguien está intentando aprovecharse de su buena fe. En ellas Se habla de tirones, de robos a la salida del banco, de estafas telefónicas o de fraudes que llegan por WhatsApp o correo electrónico. Pero uno de los temas que más preocupan y del que se ha hablado con especial detalle es el ya tristemente conocido como timo del butano.
Estafa del butano
Este engaño consiste en que alguien se presenta en la casa de una persona mayor haciéndose pasar por inspector de gas. Dice que tiene que hacer una revisión obligatoria o cambiar la bombona, y si no se le deja pasar, amenaza con cortar el suministro. Muchas veces llevan incluso un uniforme o una placa falsa, lo que hace aún más difícil detectar que se trata de un fraude. El problema es que, una vez dentro, exigen el pago inmediato de cantidades desorbitadas (más de cien euros en algunos casos) por un supuesto servicio que no se ha solicitado y que ni siquiera es real.
Desde la Guardia Civil insisten en que, ante cualquier duda, lo más sensato es no abrir la puerta, no firmar nada y contactar directamente con la empresa distribuidora. También recuerdan que nunca hay que pagar en metálico a desconocidos que aparecen sin avisar, y que si alguien se siente intimidado o cree que ha sido víctima de este tipo de engaño, debe llamar inmediatamente a los teléfonos de emergencia: 062, 091 o 112.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba