Alerta de la Seguridad Social por lo que está pasando con las cuentas bancarias: "No contestes"
Esto es lo que le han recomendado

Alerta de la Seguridad Social por lo que está pasando con las cuentas bancarias
En los últimos meses los intentos de estafa que suplantan la identidad de la Seguridad Social se han multiplicado a través de distintos canales. Tanto es así que el propio organismo ha lanzado una advertencia oficial a través de su canal de divulgación para advertir sobre lo que está ocurriendo. Enmarcado dentro de una campaña informativa más amplia, el vídeo explica con ejemplos concretos cómo detectar este tipo de fraudes y sobre todo qué no hacer si se recibe una comunicación sospechosa.
La clave está en reconocer los métodos que utilizan los estafadores: correos electrónicos, SMS y llamadas telefónicas son las vías más frecuentes. Pero también hay cartas postales que, a primera vista, podrían parecer legítimas. En todos los casos el objetivo de los delincuentes es el mismo: obtener los datos personales y bancarios del ciudadano. Desde la Seguridad Social se insiste en que hay que actuar con cautela ante cualquier mensaje que genere dudas.
“Si recibes una comunicación de la Seguridad Social, presta atención para saber si es auténtica o se trata de una estafa”, comienzan explicando. Una advertencia directa y necesaria, porque como se explica a lo largo del contenido, este tipo de engaños están cada vez más elaborados. Una de las tácticas más comunes consiste en enviar enlaces que redirigen a webs que simulan ser oficiales pero no lo son.
Por eso hay que desconfiar y no responder “si alguien te pide que pinches en una web no oficial o te solicitan un código”. Tampoco hay que fiarse si quien llama asegura que la Seguridad Social “te debe dinero” o que “eres beneficiario de una ayuda y debes proporcionar tus datos”.
El vídeo lo deja claro: “La Seguridad Social nunca solicita información bancaria ni datos personales por teléfono, correo electrónico o SMS”. Esta es una de las claves más importantes que deben tener en cuenta los ciudadanos. Además desde el organismo se recuerda que “no cobra por sus servicios” y recomienda “comprobar que la dirección web de un sitio sea oficial y segura antes de introducir tus datos personales”.
La campaña está dirigida especialmente a personas que pueden no estar familiarizadas con los procedimientos digitales, aunque cualquiera puede ser víctima. Por eso se recalca una última idea, tal vez la más importante: “ante cualquier sospecha de estafa recuerda: actúa con cautela y contacta con la Seguridad Social solamente a través de sus canales oficiales”.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...