Una hoja de romero en la carcasa del móvil: el truco que cada vez hace más gente
Esta es la verdadera razón
Nuestro tiempo está definido en buena parte por rasgos como la rapidez y la virtualidad: una realidad que genera como contra punto que cada vez más personas buscan conectar con lo material, lo tangible y para redescubrir así tradiciones antiguas que les aporten una sensación de bienestar y de faro en medio de la vorágine.
Este regreso que se detecta a las costumbres más populares refleja por lado la necesidad de fuga, aunque sea por un momento, de la inmediatez de las nuevas tecnologías como las redes sociales para crear una suerte de refugio de calma en un mundo que a menudo resulta abrumador.
Así asistimos a un renacimiento del interés por las recetas de la abuela, por los remedios caseros o los productos naturales, con un renovado enfoque en plantas, hierbas y esencias que, además de sus beneficios físicos también nos ofrecen como sociedad un lazo emocional con prácticas ancestrales.
El uso del laurel o del romero en este contexto también está viviendo una nueva popularidad: estas plantas, conocidas en la medicina y cultura mediterráneas, son valoradas no solo por sus aplicaciones culinarias y propiedades medicinales, sino también por su simbología.
Desde tiempos inmemoriales, el romero se ha ido asociando con valores como la protección, la claridad mental o la buena suerte que a día de hoy resurgen en una nueva tendencia de cuestionable conveniencia psicológica.
La ramita de romero en la carcasa del teléfono
Este truco, sencillo y cargado de simbolismo, responde a un deseo de atraer energías positivas en un dispositivo que siempre llevamos con nosotros.
Para muchos, colocar una ramita de romero en el móvil es una manera de tener un amuleto de la suerte siempre a mano, recuerda la importancia de conectar con lo natural en cualquier espacio o situación.
Además, el romero también desprende una fragancia herbal suave que, aunque sutil, puede aportar una sensación de calma y bienestar en momentos de estrés o agitación.
Llevar un romero en la carcasa del móvil no solo tiene una función simbólica; también es una respuesta a la búsqueda de bienestar en lo cotidiano.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete