Alerta de Niño Becerra por lo que ocurre este fin de semana: "Del 26 al 27 de octubre"
Esto es lo que ha anunciado el prestigioso economista

Niño Becerra aviso del 26 al 27 de octubre
El otoño es sin duda una estación llena de profundas transformaciones. No solo por la metamorfosis que experimenta la naturaleza, sino también en la economía y en las propias vidas de las personas. A medida que las hojas van cayendo y los días se van acortando el clima se vuelve más inestable y se convierte en un espejo de la incertidumbre que acompaña a esta época del año. Estos cambios no solo se dan en lo atmosférico, también en lo social y económico.
Uno de estos cambios, de los más notables, es el que se produce por el ajuste de la hora que en la Unión Europea ocurre hasta dos veces al año: en la noche del 26 al 27 de octubre, cuando los relojes se atrasan una hora. Esta modificación puede afectar al ritmo circadiano de las personas y, por tanto, a su salud y bienestar: una modificación temporal que despierta preocupaciones más profundas en el ámbito económico.
El aviso de Niño Becerra
En este sentido, el economista Santiago Niño Becerra -catedrático de Estructura Económica del Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramón Llul- ha hecho sonar la alarma sobre las implicaciones del cambio de hora, no solo por lo práctico en la vida cotidiana: sino por las diferencias que existen entre España y su vecina, Portugal.
El prestigioso catedrático ha utilizado su altavoz en la red social X (antiguo Twitter) para advertir que "en la noche del 26 al 27 de octubre se atrasarán los relojes" y a llamar la atención un año más sobre cómo pese a este ajuste hay ciudades como Vigo que van a seguir teniendo una hora de diferencia con Oporto a pesar de estar en la misma línea debido a que Portugal se rige por el meridiano de Greenwich mientras que el resto de España con el de Berlín: "En 1941, el Gobierno de España decidió regirse por el meridiano de Berlín y abandonar el que le correspondía: el de Greenwich, Londres”.
El economista ha querido poner esta anomalía de manifiesto, remarcando que se trata de algo más que un simple cambio de hora y que refleja las complejas dinámicas de la economía en España y su relación con el resto del mundo, en concreto con los países de la Unión Europea.
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho