Tres enfermedades que se combaten comiendo zanahoria
Si sufres alguna de ellas, la zanahoria puede ser una gran aliada en tu dieta
Las zanahorias son un alimento aclamado en todo el mundo por su sabor dulce y sus múltiples beneficios para la salud. Aunque a primera vista pueda parecer una hortaliza modesta, no solo es una fuente de nutrientes esenciales, sino que también es un arma poderosa para combatir ciertas enfermedades.
El consumo de zanahorias tiene múltiples beneficios para la salud gracias a su composición rica en betacaroteno (un precursor de la vitamina A esencial para la salud de la vista y la piel), en vitamina C, E y B9; así como en minerales como el potasio, el calcio o el hierro.
Otro de los puntos a favor de la zanahoria es su bajo contenido en calorías y su alto contenido en fibras, lo que hacen de esta hortaliza una aliada perfecta para mantener un peso saludable y a ralla de trastornos digestivos .
Quizá por todas estas razones es muy común encontrar la zanahoria como ingrediente básico de muchas recetas de la cocina mediterránea. Podemos encontrarla como protagonista de ensaladas frescas, de guisos y platos asados que extráen todo el potencial de su dulzura natural, especialmente cuando se cocinan lentamente con hierbas aromáticas.
También se ha vuelto muy popular el consumo de zanahorias en batidos revitalizantes o en zumos.
Enfermedades relacionadas con la visión
A causa de su mencionado alto contenido en betacaroteno, las zanahorias son una interesante opción para prevenir y combatir (siempre bajo la supervisión de un médico o un especialista) las enfermedades oculares como pueden ser las cataratas o la degeneración macular.
La vitamina A que se deriva del betacaroteno es muy importante para tener una visión saludable y prevenir el deterioro natural que se produce con la edad.
Enfermedades digestivas
En contra de lo que muchas personas creen, las zanahorias pueden ser beneficiosas tanto para quienes sufren estreñimiento como para quienes tienen diarrea: gracias a su contenido en fibra, ayudan a regular el sistema digestivo y a mantener un equilibrio en la salud intestinal aliviando los trastornos como la gastritis.
Enfermedades cardiovasculares
Otra de las buenas aplicaciones que tiene la zanahoria es para proteger el corazón y las arterias: gracias a los antioxidantes presentes en ellas, contando con el betacaroteno, se puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares ya que ayudan a combatir el daño celular y la inflamación. Por otro lado la presencia de potasio en su composición también ayuda a regular la presión arterial.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba