Estos son los 5 probióticos que desinflan la barriga hinchada
Incorpora estos alimentos en tu dieta y pronto verás como tu vientre se desinfla

Esta es la 'dieta anti-barriga' que te deja el vientre plano en 7 días
La barriga hinchada puede ser una molestia diaria, pero una dieta rica en probióticos puede ayudarte a mantener tu sistema digestivo en equilibrio y reducir la hinchazón. Aquí tienes cinco probióticos que deberías considerar incluir en tu dieta diaria.
Lo ideal es que los tengas siempre por casa para comerlos de forma habitual. De esta forma reducirás el volumen de tu vientre y te sentirás mucho más ligero.
Alimentos probióticos para bajar la barriga
1. Yogur
El yogur es una fuente popular de probióticos, particularmente si contiene cultivos vivos y activos como Lactobacillus y Bifidobacterium. Estos microorganismos beneficiosos ayudan a equilibrar la flora intestinal, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón.
2. Kéfir
El kéfir es una bebida fermentada similar al yogur, pero con una mayor diversidad de bacterias y levaduras beneficiosas. Su consumo regular puede mejorar la salud intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir la inflamación abdominal.
3. Chucrut
El chucrut es col fermentada y es una excelente fuente de probióticos naturales. Asegúrate de consumir chucrut no pasteurizado, ya que el proceso de pasteurización mata las bacterias beneficiosas. El chucrut puede mejorar la digestión y reducir los gases y la hinchazón.
4. Pepinillos fermentados
Los pepinillos fermentados de forma natural son una buena fuente de probióticos. Asegúrate de comprar pepinillos que no estén en vinagre, ya que el vinagre mata las bacterias beneficiosas. Busca pepinillos en salmuera en la sección de refrigerados del supermercado.
5. Queso cottage
El queso cottage es un producto lácteo que también puede contener probióticos, especialmente si está etiquetado como que contiene cultivos vivos y activos. Es una opción fácil y versátil para añadir a las comidas o meriendas.
Consejos para deshinchar la barriga
- Variedad: Sigue incorporando una variedad de fuentes de probióticos para obtener los beneficios de diferentes cepas de bacterias.
- Cantidad: Una porción diaria de alguno de estos alimentos o suplementos puede ser suficiente para mantener una flora intestinal saludable.
- Complementa con prebióticos: Los prebióticos, que se encuentran en alimentos como el ajo, las cebollas, los plátanos y la avena, ayudan a alimentar y mantener a las bacterias probióticas.
Incluir estos probióticos fácilmente disponibles en tu dieta diaria puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar tu salud digestiva general.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas