Este es el té de jengibre que dice 'adiós' a la barriga hinchada y la deja plana al instante
Una bebida ideal para aliviar los trastornos respiratorios y digestivos, mientras que la canela puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la digestión

Combatir estas tres enfermedades es comiendo jengibre
Manuel Riu
Una infusión excepcional a base de jengibre, canela, clavo y cúrcuma es una auténtica panacea para la salud de cualquier persona. Descubramos los beneficios de estos ingredientes y cómo preparar esta tisana fácil y rápida.
Las especias son auténticos tesoros para la salud, y siempre han formado parte integrante de la cocina y la medicina tradicionales. Detrás de sus intensos sabores y envolventes aromas, el jengibre, la cúrcuma, la canela y el clavo son auténticos elixires de bienestar. Además de añadir un toque de sabor a nuestros platos, estas especias ofrecen numerosos beneficios para la salud, lo que las convierte en parte esencial de nuestra dieta diaria.
El jengibre, con su característico sabor picante, no sólo es un condimento versátil, sino también un poderoso aliado para la salud. Rico en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, el jengibre es conocido por aliviar dolencias gastrointestinales como las náuseas y la indigestión. Sus propiedades antiinflamatorias también ayudan a reducir la inflamación del organismo, aliviando así a quienes padecen dolencias como la artritis.
- La cúrcuma, con su característico color amarillo brillante, es un auténtico superalimento. Su curcumina, un potente antioxidante y antiinflamatorio, ofrece considerables beneficios para la salud. Para maximizar su eficacia, se recomienda combinarla con piperina, presente en la pimienta negra, para mejorar su biodisponibilidad. Los estudios indican que la cúrcuma puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, favorecer la función cerebral e inhibir el crecimiento de células cancerosas.
- La canela, con su hechizante aroma, es apreciada no sólo por su sabor, sino también por sus beneficios para la salud. Se sabe que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso sobre todo para las personas diabéticas. A la canela también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, anticancerígenas, cardiovasculares, reductoras del colesterol e inmunomoduladoras, que favorecen la salud del corazón y combaten la inflamación crónica.
- El clavo, con su intensa fragancia, está repleto de nutrientes beneficiosos para la salud. Sus antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres, y sus propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias favorecen la salud bucodental, alivian los problemas respiratorios, reducen el dolor y refuerzan el sistema inmunitario.
Junta los cuatro ingredientes
Preparar una tisana con cúrcuma, clavo, jengibre y canela es una forma deliciosa de disfrutar de los beneficios de estas especias. A continuación te explicamos cómo preparar esta tisana antiinflamatoria y antioxidante:
Ingredientes:
- 1 taza grande de agua
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- Canela molida
- Clavo en polvo
- 1 pizca de pimienta (para activar la curcumina)
- 1 cucharadita mediana de miel
Preparación:
- Poner a hervir una taza grande de agua en un cazo.
- Mientras el agua se calienta, en un bol o jarra pequeña, añade las especias: una cucharadita de cúrcuma en polvo, un poco de canela, un poco de clavo en polvo, una pizca de pimienta negra y una cucharadita de jengibre rallado.
- Cuando el agua rompa a hervir, añádela a las especias, remueve y endulza la tisana con miel, ajustando el dulzor a tu gusto.
- Deja reposar la tisana unos minutos y, cuando se haya enfriado un poco, bébela.
Esta infusión natural, una potente mezcla de especias antiinflamatorias, puede consumirse a cualquier hora del día, pero es especialmente beneficiosa por la noche, antes de irse a dormir. La combinación de jengibre, clavo, cúrcuma y canela ofrece numerosos beneficios para el organismo:
- Propiedades antiinflamatorias: la cúrcuma y el jengibre son conocidos por sus potentes propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación del organismo.
- Alivio digestivo: el jengibre es conocido por aliviar los trastornos respiratorios y digestivos, mientras que la canela puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la digestión.
- Refuerzo del sistema inmunitario: las especias utilizadas en la tisana (además de la cúrcuma y el jengibre), como el clavo y la canela, son ricas en antioxidantes que pueden reforzar el sistema inmunitario.
- Efectos calmantes: la canela y la miel pueden ayudar a calmar los nervios y promover una sensación de relajación.
- Desintoxicación natural: el té de hierbas también desempeña un papel de apoyo en el proceso de desintoxicación.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto