Estas son las tres enfermedades que se combaten comiendo atún
Si padeces alguna, esta información te interesa

Lata de atún
Uno de los pescados de mayor valor nutricional que podemos encontrar en nuestro supermercado de confianza es el atún: no solo es un deleite culinario, sino también un poderoso aliado en la prevención y combate de diversas enfermedades.
Enfermedades cardiovasculares
El atún es una fuente excepcional de ácidos grasos omega-3, que juegan un papel crucial en la salud del corazón. Estos ácidos grasos reducen los niveles de triglicéridos y el colesterol LDL (colesterol malo), al tiempo que aumentan el colesterol HDL (colesterol bueno). Esto contribuye a la mejora de la elasticidad de las arterias y la reducción de la presión arterial, lo cual disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Además, los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y la inflamación de los vasos sanguíneos, protegiendo así el sistema cardiovascular y reduciendo el riesgo de hipertensión y otras complicaciones relacionadas.
Degeneración macular
La salud ocular también se ve beneficiada con el consumo de atún, principalmente gracias a los ácidos grasos omega-3 y la vitamina A. La degeneración macular asociada a la edad es una de las principales causas de ceguera en personas mayores, y los nutrientes presentes en el atún juegan un papel clave en su prevención.
Los omega-3 ayudan a mantener la salud de las células retinianas y mejorar la circulación ocular, mientras que la vitamina A es esencial para la visión nocturna y la protección contra el daño oxidativo en los ojos. Incluir atún en la dieta puede ser una estrategia efectiva para mantener una buena salud visual a lo largo de los años.
Osteoporosis
El atún es una excelente fuente de vitamina D, un nutriente esencial para la salud ósea. La vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo, minerales vitales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes. Una deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades como el raquitismo en niños y la osteoporosis en adultos, caracterizada por huesos frágiles y un mayor riesgo de fracturas.
El consumo regular de atún puede ayudar a prevenir la osteoporosis al asegurar un aporte adecuado de vitamina D, favoreciendo así la densidad y fortaleza ósea. Esto es particularmente importante para personas mayores y mujeres postmenopáusicas, quienes son más propensas a padecer esta enfermedad.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Casa de la Solidaridad de Córdoba: un nuevo espacio para la cooperación y las oenegés que abrirá en septiembre
- Peñarroya-Pueblonuevo, la localidad de Andalucía en la que es más barato comprar una vivienda