Adiós a la Lotería de Navidad: la razón por la que podría no celebrarse el sorteo el 22 de diciembre
La razón por la que el sorteo de la Lotería de Navidad podría dejar de celebrarse el día que está previsto

Archivo - Administración de lotería / EUROPA PRESS - Archivo
Si todo sale según lo previsto, el próximo 22 de diciembre celebraremos el Sorteo de la Lotería de Navidad y veremos como cientos de personas salen de sus casas, felices por haber sido agraciadas con un dinero extra que podría solucionarles la vida o, al menos, permitirles uno de esos caprichos que no están al alcance de todo el mundo. El de 'El Gordo' es un sorteo que se celebra incesantemente años tras año desde que se puso en marcha por primera vez en 1812 los 22 de diciembre, pero existe una posibilidad de que esto cambie y no se celebre cuando está previsto.
La razón por la que comenzó a celebrarse el Sorteo de la Lotería de Navidad es desconocida por muchas de las personas que año tras año participan en el juego. La decisión de introducir este juego en 1812 durante la Guerra de la Independencia de España contra Francia, tras la proclamación de la Constitución de Cádiz, se produjo para financiar la resistencia del ejército español en su lucha contra el Francés. Para ello se copió un modelo que ya se había testado en México en 1771.
La razón que impediría celebrar el sorteo de la Lotería de Navidad
El primer Sorteo de la Lotería de Navidad se celebró el 18 de diciembre de 1812 y, a partir de 1892 se pasó al 23 de diciembre por ser la fecha más cercana a la celebración de la Nochebuena y la Navidad los 24 y 25 de diciembre. Hasta ahora, el evento se ha celebrado ininterrumpidamente hasta que se decidió el día 22. Pero, hasta el año 1992 se daba una circunstancia en la que los españoles tenían que decirle 'adiós' a celebrar el sorteo de la Lotería el día 22: y es que, cuando este caía en domingo, se debía pasar a otra fecha anterior o posterior para respetar el día de descanso.
A partir de 1991 y hasta nuestros días, la Lotería se celebra de forma inamovible el día 22 de diciembre, aunque el día de la semana en el que caiga sea domingo. Ni siquiera durante los años del Covid dejó de celebrarse este sorteo que ya cuenta con más de doscientos años de historia en su acervo. Por esta razón, resulta realmente difícil imaginar la razón por la que se volviera atrás y se decidiera no celebrar el Sorteo de la Lotería de Navidad en caso de que este cayera en domingo.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes