Alerta a todos los españoles por la 'robollamada': precaución si te llama este número
Muchas personas reportan en los últimos meses haber recibido intentos de estafa desde este número

Alerta a todos los españoles por la 'robollamada' precaución si te llama este número
La democratización de la tecnología ha traído aspectos muy positivos a nuestra vida, como la disponibilidad prácticamente ininterrumpida de comunicaciones y entretenimiento gracias al teléfono móvil. El desarrollo a nivel usuario de Internet ha aligerado muchos procesos que hasta la fecha eran extremadamente tediosos: como los trámites en los bancos, con las administraciones públicas o cualquier otra burocracia.
Desde que la digitalización ha atravesado a nuestra sociedad, cada vez son más las tareas que podemos realizar desde casa con una simple conexión a Internet o incluso desde cualquier parte del mundo tan solo con nuestro teléfono móvil. Pero esta disponibilidad también entraña sus riesgos.
Cada semana conocemos una nueva ciberestafa que amenaza nuestra seguridad y la de nuestros datos. En esta ocasión, la nueva estrategia de los ladrones para apoderarse de nuestro dato se ha denominado "robollamada" y consiste en una llamada telefónica similar a la que podríamos recibir de cualquier operadora a través un call center pero que en realidad es un engaño.
Los perpetradores de la "robollamada" han aprovechado el contexto en el que, a pesar de la Ley General de Comunicaciones que prohíbe las llamadas sin consentimiento por parte de empresas, cientos de miles de ciudadanos siguen recibiéndolas todavía.
La estafa de las "robollamadas"
Esta nueva estafa que preocupa a las autoridades consiste en recibir una llamada que, al descolgar, no contesta nadie. Aunque esto puede ser una estrategia que utilicen las empresas de teleoperadoras para conocer la disponibilidad de sus contactos, en el caso de la estafa de las "robollamadas" su objetivo es distinto.
La forma más sencilla de distinguir una "robollamada" de una llamada normal es por el prefijo, que suelen realizarse desde un número que comienza por 91111. Si nuestro dispositivo no cuenta con la opción de bloquear las llamadas de spam, entonces tendremos que declinar la llamada cuando la recibamos para no caer en la estafa.
Después, lo ideal es que busquemos el número en cuestión en Internet y consultemos las páginas web diseñadas al efecto para ver si se trata de una teleoperadora o un intento de estafa. En cualquier caso, además de no contestar, lo ideal sería que lo bloqueáramos y no contestáramos más.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes