Revelan la fórmula para limpiar los platos diez veces más rápido

El truco de una tiktoker para terminar de lavar los platos mucho antes

Si detestas lavar los platos, ojo a este truco terminarás diez veces más rápido

Si detestas lavar los platos, ojo a este truco terminarás diez veces más rápido

Lavar los platos es una de las tareas más tediosas que hay. Muchas personas pueden prescindir de esta tarea si tienen un lavavajillas disponible, pero con la subida de los precios de la luz y el encarecimiento en general de los gastos fijos domésticos muchas personas han decidido prescindir de este utensilio para rascar unos euros al final de cada mes.

La alternativa es lavar los platos como se ha hecho toda la vida: con una esponja o estropajo y jabón. Esta técnica es sencilla (especialmente cuando no dejamos que se acumule mucha cantidad sin limpiar) y para ponerla en práctica solo necesitamos una pila con agua (caliente a ser posible) y las herramientas mencionadas anteriormente.

Aunque no es completamente necesario, muchas personas deciden añadir a su rutina de limpiar los platos unos guantes: de esta forma, no entran en contacto con la suciedad que queda adherida a la superficie y las manos no se dañarán al entrar en contacto con los productos de limpieza o el agua.

El truco definitivo para lavar los platos más rápido

En cualquier caso, lavar los platos se puede convertir en una de las tareas más repetitivas y tediosas a realizar en casa. A diferencia de otras labores de mantenimiento del hogar, se puede convertir en una de las más fastuosas y desagradables, ya que se debe hacer por lo menos tres veces al día.

Cualquier mejora en la eficacia de este proceso es bienvenida. Quizás por este motivo se ha hecho viral el life hack de la creadora de contenido Gemma Cubelos (@cubelosg) que ha compartido a través de la red social TikTok su truco para lavar los platos mucho más rápido.

Además de acortar los minutos que dedicamos a limpiar cucharas, vasos, cuencos y otros elementos del menaje, también es una forma de ahorrar y hacer un uso más eficiente del producto.

El truco que plantea Gemma Cubelos es sencillo: en vez de echar el jabón en el estropajo directamente (con el tiempo que perdemos cada vez que hacemos este gesto) en primer lugar debemos llenar una cubitera con el detergente y después meterla al congelador.

Pasadas unas cuantas horas, el jabón se solidificará y quedará en forma de cubito de hielo. De esta forma, cuando vayamos a lavar, solo tenemos que extraer el cubo en introducirlo dentro de la esponja, de forma que el jabón se irá desprendiendo poco a poco según vamos lavando y evitando que tengamos que recargar la esponja cada poco tiempo.

@cubelosg Réponse à @Javi 😼 manías 😂 lo aprendí de la bisabuelita de mi vecina 👌 un saludo jefa 😂 #tips #fyp #viral #hablaralreves #jabonesartesanales ♬ Lollipop - Darell

Cómo mantener limpio el estropajo

En cualquier caso, antes que en la velocidad debemos pensar en la higiene: para mantener limpio un estropajo de cocina de forma adecuada, es esencial adoptar prácticas higiénicas, ya que la esponja tiende a acumular gérmenes y restos de alimentos, por lo que su limpieza es crucial para evitar la proliferación de bacterias.

En primer lugar, tenemos que enjuagar el estropajo después de cada uso con agua caliente para que se desprendan los residuos y el detergente. Después, hay que dejarlo en un lugar ventilado y lejos del agua para que se seque y no desarrolle bacterias. Además, hay que lavarlo frecuentemente a mano y con agua caliente (una vez al la semana con un chorrito de vinagre).

Respecto al recambio, lo ideal es cambiarlo cada pocas semanas o cuando veamos que comienza a desgastarse. Por último, es fundamental evitar que tenga múltiples funciones, ya que podría pasar bacterias de un lugar a otro.

Tracking Pixel Contents