Estamos en pleno cambio de estación y eso solo puede significar una cosa: nuevos proyectos, objetivos y metas que en muchas ocasiones se traducen en el horizonte de bajar de peso, adelgazar o simplemente equilibrar el consumo de ciertos alimentos para sentirnos más saludables.

Para muchos, controlar la dieta persigue un fin estético: vernos mejor frente al espejo cuando nos pongamos nuestra prenda favorita o cuando tengamos que exhibir nuestros cuerpos en la playa o en la piscina. Para otras personas, simplemente es cuestión de vida o muerte.

El consumo de muchos alimentos ultraprocesados, ricos en azúcar o en grasas puede suponer un grave perjuicio para la salud a la larga. Especialmente si los consumimos desde temprana edad o cuando somos más mayores y debemos extremar las precauciones sobre lo que comemos.

Los malos hábitos de alimentación acompañados de una vida sedentaria son una de las peores combinaciones que existen y que pueden dar lugar a distintas enfermedades e incluso la muerte.

Para mejorar la rutina tanto en el plano del ejercicio como en el de la alimentación lo mejor es consultar a un médico de cabecera para recibir una primera aproximación a la orientación. Después, contar por su puesto con la supervisión de expertos especializados como nutricionistas o entrenadores personales.

El superalimento para adelgazar que recomiendan los médicos

Además de poner en práctica estas grandes modificaciones de nuestro modus vivendi, también podemos consultar la opinión de médicos y expertos. El doctor Michael Greger explica en su libro 'Comer para no engordar' cuál es el "superalimento" ideal que debemos comer antes de ir a dormir para acelere el metabolismo y adelgazar.

Se trata del jengibre: una planta que se utiliza de forma tradicional para diversas situaciones tanto en India como en China y que, según respaldan distintos estudios que menciona el doctor Greger, puede favorecer la pérdida de grasa corporal con tan solo una cucharada diaria.

Aunque está muy extendida la idea de que lo mejor puede ser pegar un mordisco a un trozo de jengibre natural, lo cierto es que la mejor versión para obtener resultados es tomarlo en polvo antes de dormir.