Es así: los termómetros suben y la casa se llena de insectos indeseables. Los moscas y mosquitos son uno de las principales consecuencias del aumento de las temperaturas y, ya sea por su picadura o por su molesto zumbido, se convierten en el enemigo público número uno cuando el verano empieza a asomar tras la ventana.

No salen a tomar el sol (o el fresco), el motivo por el que en verano la casa se llena de estos insectos es que el clima cálido y húmedo proporciona un ambiente ideal para su crecimiento y reproducción de moscas y mosquitos. Al contar con unas condiciones climáticas más favorables, la población de moscas y mosquitos se multiplicad durante los meses más cálidos del año.

Este año, al adelantarse la llegada del calor, las moscas y los mosquitos se están desarrollando con mayor rapidez: el ambiente cálido acelera el metabolismo de estos insectos, multiplicando su tasa de reproducción. Además, con la combinación de calor y humedad que ya empieza a notarse en mucho lugares de España se crean las condiciones imprescindibles para que se desarrollen sus huevos y larvas.

Pero no solo eso: con el calor, el comportamiento de las moscas y mosquitos cambia radicalmente. Al subir las temperaturas, estos insectos tienen más actividad y salen a buscar agua y comida con más frecuencia. Por eso, podemos verlos arremolinarse en torno a fuentes de agua estancada como cubos, charcos o estanques donde se dan las condiciones necesarias para que se reproduzcan.

¿Cómo prevenir la aparición de moscas y mosquitos en casa?

Para evitar que las moscas y los mosquitos 'colonicen' tu casa, hay tres prácticas fundamentales que puedes poner en marcha: En primer lugar, debes mantener todas las estancias limpias y ordenadas, especialmente libres de restos de comida y basura que pueden atraer la aparición de estos insectos. No dejes que los platos se acumulen sin limpiar en el fregadero, y tira la basura una vez al día y durante la noche para que no acudan.

En segundo lugar, puedes utilizar repelentes químicos o naturales para insectos: en el supermercado encontrarás una amplia variedad de productos especialmente diseñados al efecto que te ayudarán a disuadir a las moscas y mosquitos de anidar en tu casa y que te facilitarán su eliminación si finalmente aparecen en ella. Entre los repelentes que puedes encontrar a la venta en el mercado hay aerosoles, cremas, velas y dispositivos electrónicos.

Además, también existe la opción más sencilla y directa: instalar mosquiteras en puertas y ventanas como barrera de entrada. Este método es una forma excelente de impedir a los insectos que penetren en el hogar. Para que esta técnica sea efectiva, hay que asegurarse de que no hay agujeros o espacios por donde puedan entrar.

La planta para torcer el brazo a moscas y mosquitos

Pero, además de los métodos tradicionales para alejar a moscas y mosquitos, hay otro truco que puedes poner en práctica: con una planta de albahaca en tu ventana, los insectos ni se atreverán a acercarse. Esta planta aromática, de origen indio, es una solución libre de químicos para repeler a moscas y mosquitos, además de un ingrediente excelente para preparar pasta, pizzas y otros platos.

Planta albahaca PIXABAY