CONSUMO
El aceite cordobés de Lidl, medalla de oro en el World Best Olive Oils Competition
La marca entra a formar parte de la guía más prestigiosa y autorizada de los mejores aceites del mundo y de los mejores productores
El aceite cordobés de Lidl, medalla de oro en el World Best Olive Oils Competition. Un aceite de oliva virgen extra con el sello de hecho en Córdoba, y comercializado por la cadena de surpermercados Lidl, se ha alzado con la Medalla de Oro en la NYIOOC World Best Olive Oils Competition, competición considerada como la más importante del mundo dentro de la categoría. Se trata del oro líquido a la venta con el nombre de Olisone Almazara Olivar Tradicional, disponible a un precio de 4,79 euros y que se puede adquirir se puede adquirir en todos los supermercados de la cadena en España.
Gracias al reconocimiento obtenido, esta marca entra a formar parte de la guía más prestigiosa y autorizada de los mejores aceites del mundo y de los mejores productores.
Con esta última medalla, la marca Olisone de Lidl cuenta ya con 14 galardones de algunos de los certámenes más reconocidos y notorios de aceites de oliva. De hecho, la compañía ha conseguido medalla de Oro en este certamen por tres años consecutivos, según ha indicado la cadena alemana en un comunicado. +
Técnica tradicional
La característica principal del aceite de oliva virgen extra Olisone Almazara Olivar Tradicional es su aceituna, que es recolectada y seleccionada principalmente con técnicas tradicionales, y posteriormente procesada en una almazara donde se prensa para extraer el aceite.
El AOVE Olivar Tradicional llegó el año pasado al mercado tras el acuerdo de Lidl con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa. Así, Lidl lanzó esta nueva gama de aceite de oliva virgen extra que impulsa el desarrollo sostenible del sector oleícola y del cultivo del olivar tradicional español.
Apoyo al olivar andaluz
Además, la cadena destaca que el producto "garantiza la retribución justa" de los agricultores y asegura la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional, de la que dependen más de 175.000 familias andaluzas. Con este objetivo, este año, Lidl tiene previsto incrementar las compras de AOVE de Olivar Tradicional en un 50%, para así ampliar la colaboración con más familias agricultoras y aumentar la sostenibilidad del proyecto.
Subraya, además, que se trata de una iniciativa "pionera" en España, ya que fija un precio mínimo por kilo de aceite que recibirá el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.
Asimismo, resalta que el proyecto es sostenible desde el punto de vista social, pues apuesta por la producción local y el desarrollo del medio rural; económico, al garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas; y medioambiental, ya que el cultivo de olivar tradicional emplea técnicas que minimizan la erosión del suelo, favoreciendo así la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes