RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN
Adjudicada la obra en las termas y la panadería de Ategua
La actuación tiene un plazo de 4 meses y un importe de 9.169 euros

Una de las zonas de Ategua donde se va a trabajar. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del proyecto para acometer las actuaciones de restauración y consolidación de las estructuras arqueológicas en las termas y la panadería de la ciudad romana de Ategua a la empresa Gestión y Restauración del Patrimonio Histórico, S.L. por un importe de 9.619,50 euros, según informó la delegada territorial de Cultura, Cristina Casanueva. El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses y medio. La empresa adjudicataria cuenta con un equipo profesional integrado por un restaurador, un arquitecto técnico y un arqueólogo.
El enclave arqueológico de Ategua es propiedad de la Junta de Andalucía y está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Zona Arqueológica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA). La delegada explicó que se van a llevar a cabo obras de consolidación y conservación urgente de las termas y la panadería levantadas en las calles romanas 1 y 17. En 2018 se llevó a cabo una prospección geomagnética sobre la terraza superior del enclave. Gracias a la misma ha sido posible documentar la riqueza arqueológica del yacimiento y visiblizar e interpretar el urbanismo romano de la ciudad.
Además, en 2020 se llevó a cabo una intervención arqueológica puntual en el posible espacio forense del yacimiento. Los resultados han permitido documentar la esquina formada por el cardo y el decumano máximo, calles 1 y 17 respectivamente, e identificar los edificios que se levantan en ese ángulo, concretamente una panadería y las salas correspondientes al edificio termal. El abandono de esta zona en la primera mitad del siglo II d.C. se debe a un terremoto cuyas consecuencias parecen devastadoras.
Los trabajos de investigación y conservación de la Junta están destinados a resolver de manera continuada la compleja realidad del espacio arqueológico y, como indicó la delegada de Cultura, «las excavaciones inciden en la conservación y consolidación de las estructuras arqueológicas y estos trabajos en las termas y en la panadería de Ategua son necesarios para establecer un discurso coherente del yacimiento».
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Córdoba registra su tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano
- El Córdoba CF disputará por primera vez el histórico Trofeo Ramón de Carranza