Los días 23 y 24 de abril
Oportunidades de empleo y talento se darán cita en el Foro Empléate
La Diputación de Córdoba acoge el evento organizado por la Universidad de Córdoba, a través de Fundecor como herramienta de fomento del trabajo

Responsables de la Universidad y la Diputación de Córdoba, en la presentación del Foro Empléate. / CÓRDOBA
Los días 23 y 24 de abril se celebra en el Palacio de la Merced el Foro Empléate, una de las actividades del convenio entre la Universidad de Córdoba y la Diputación de Córdoba, que financia el evento. «El Foro Empléate es el mayor punto de encuentro entre talento y oportunidades laborales en la provincia de Córdoba», resalta la directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, Rocío Muñoz, quien señala que «su objetivo principal es conectar a empresas y entidades con quienes buscan empleo o desean mejorar su carrera profesional, ofreciendo un espacio dinámico de formación, networking y asesoramiento».
Los asistentes podrán participar en talleres prácticos para aprender a destacar en una entrevista de trabajo o descubrir cómo optimizar el perfil en LinkedIn, por ejemplo. También podrán acudir a charlas con expertos, que compartirán claves sobre las tendencias del mercado laboral y los sectores con más demanda, visitar los stands de las empresas o participar en sesiones de coaching y asesoramiento personalizado.
Empresas punteras
En el Foro Empléate tomarán parte 28 entidades de distintos sectores, ofreciendo un abanico de oportunidades laborales en diversas áreas. En el ámbito de la administración y de los servicios públicos, la Universidad de Córdoba, el SEPE, el Servicio Andaluz de Empleo y la Diputación de Córdoba brindarán asesoramiento sobre formación, empleo y emprendimiento. En seguridad y defensa, la Guardia Civil, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas informarán sobre los procesos de acceso a sus instituciones.
Talleres prácticos, charlas de expertos o asesoramiento personalizado, entre las actividades
Igualmente estarán representados el sector industrial y manufacturero; el de energía y telecomunicaciones, así como los de distribución y comercio, la consultoría y los servicios y los de tecnología y digitalización, así como los de sanidad y atención a la discapacidad con la presencia de importantes empresas, que compartirán sus ofertas laborales y las competencias más demandadas. Estas entidades ofrecerán más de 200 oportunidades laborales, pero además, el encuentro contará con un completo programa de actividades diseñadas para mejorar la empleabilidad de los asistentes.
Plataforma web
Toda la información del Foro Empléate se encuentra en el portal web al que se puede acceder desde este enlace. Un proyecto de la Diputación de Córdoba que va mucho más allá del foro y que seguirá activo tras su celebración. «Este portal es una herramienta clave para la empleabilidad en la provincia. A través de su servicio de intermediación laboral, facilita la búsqueda de empleo de manera rápida y sencilla, conectando a demandantes de empleo con oportunidades profesionales», resalta Muñoz, quien indica que la web «ofrece una amplia gama de recursos para la mejora de la empleabilidad, incluyendo orientación laboral, herramientas para la búsqueda de empleo, talleres formativos y encuentros con empresas. En definitiva, la web está concebida como un puente permanente entre empresas y profesionales».
- La nueva arqueología redescubre la Edad Media hispana y cordobesa
- «Creo que la universidad pública es mucho mejor que la privada»
- Erasmus también es para personas con discapacidad
- Carolina Reyes Palomo: 'Esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo
- Remedios Gil Ortega, exalumna de la EPSB: «Estudiar en Belmez fue una experiencia gratificante»
- La UCO se abre a la discapacidad
- «Tenemos que ser protagonistas de la lucha contra la desinformación»
- Matemáticas y Filosofía combinará el carácter científico y humanístico