Excelencia

Una alumna del grado de Derecho, premiada por su carrera académica

Ha sido merecedora del Premio Andalucía a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito del derecho y gestión y administración pública

Montes, junto a autoridades universitarias, tras recibir el premio.

Montes, junto a autoridades universitarias, tras recibir el premio. / CÓRDOBA

Córdoba

Estrella Montes Muñoz ha ganado el Premio Andalucía a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito del Derecho y gestión y administración pública, que otorga la Fundación Unicaja, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, que reconoce con estos premios a los siete estudiantes de grado o máster con los mejores expedientes y currículo en diferentes ámbitos del conocimiento. El Premio Andaluz de Trayectorias Académicas, que en esta 15ª convocatoria ha recibido un total de 172 solicitudes procedentes de universidades de las ocho provincias andaluzas, nace con el fin de premiar la excelencia en el ámbito educativo y en la gestión del talento, así como el interés por impulsar acciones que contribuyan a fortalecer el conocimiento y la enseñanza superior para mejorar el tejido empresarial de Andalucía.

Esfuerzo

La estudiante del Grado de Derecho de la Universidad de Córdoba, que ganó precisamente en la categoría que más solicitudes recibió, no se siente especialmente orgullosa del logro. «He tenido suerte. Un momento de gloria no es la gloria», afirma.

Quien más quien menos, cuando oye hablar de reconocimientos a la mejor trayectoria académica, imagina a alguien volcado casi exclusivamente en sus estudios. Montes reconoce que «todo trabajo bien hecho requiere esfuerzo y dedicación, lo que ocurre es que hoy en día el estudio no tiene el reconocimiento que merece, pero eso, claro, es otra historia».

Aunque evita responder a la pregunta de si siempre quiso estudiar Derecho, esta estudiante recita que «no hay sociedad sin Derecho ni Derecho sin sociedad» y remarca que «estoy satisfecha de haber aprendido a pensar en Derecho, enseña a convivir», a lo que añade que «toda organización requiere de una gestión responsable. La gestión de la cosa pública es, sin duda, la más comprometida y la más noble».

Futuro

Montes parece tener claro que su futuro laboral se dirige «desde luego hacia el mundo de lo jurídico, pero, como ves, solo acabo de empezar. Hay que seguir estudiando». Precisamente a seguir estudiando destinará los 1.500 euros con los que está dotado el premio que le otorgó el jurado formado por José M. Domínguez, presidente de la Fundación Unicaja; Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja; Cristina Rico, directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja; Antonio Pascual, presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía; Teodomiro López, rector de la Universidad de Málaga; Casimiro Mantell, rector de la Universidad de Cádiz; Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Rafaela Osuna, catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla y Andrés González, de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, que actuó como secretario.

Estrella Montes estuvo acompañada en la ceremonia de entrega de premios por el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, José J. Albert, y la directora general de Acceso y del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez.

Tracking Pixel Contents