Agenda
Las próximas citas de la Universidad de Córdoba
Talleres, convocatorias y charlas

Fachada del Rectorado de la Universidad de Córdoba. / CÓRDOBA

La agenda de la Universidad de Córdoba.
Inscripción hasta el día 17 en EmprendeUCO
Hasta el 17 de febrero se encuentra abierto el plazo de inscripción del programa EmprendeUCO, una iniciativa, financiada por la Diputación de Córdoba, organizada por la UCO y gestionada por Fundecor, que ofrece a los participantes herramientas para poner en marcha su idea de negocio.
El ‘webinar’ Proyecto Sylva, este viernes
El próximo 14 de febrero se celebra a las 10.00 horas el webinar Proyecto Sylva: Monitorizaje aerobiológico automático, organizado por el grupo de investigación Botánica Sistemática y Aplicada RNM-130 de la UCO. Inscripción gratis en https://forms.gle/6Rgz2yQpPnbD5hr16.
‘El gran apagón’, en Cienciaficcionados
Cristina Gámez, investigadora del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, y Luis Manuel Fernández, del de Ingeniería Eléctrica y Automática de la UCO comentan El gran apagón, podcast de ficción de José Antonio Pérez Ledo, en el ciclo Cienciaficcionados, hoy a las 19.00 horas en El Astronauta.
‘Cuentos inauditos’ en ‘Somos de letras’
Mañana jueves, a las 19.00 horas, comienza el ciclo Somos de letras, en La Inaudita, con la presentación de Cuentos inauditos, con los autores Félix Ángel Moreno Ruiz y Fernando Molero, presentados por el también escritor Antonio Luis Ginés, bajo la dirección de Victoria García. Entrada libre.
Abierta la convocatoria de UCOpoética
Está abierta la convocatoria para participar en el 13º Certamen universitario de poesía joven, UCOpoética, el laboratorio de creación, lectura y reflexión en torno a la poesía de la UCO. Para participar se deben enviar 3 poemas, uno de ellos con la palabra vapor, al correo ucocultura@uco.es.
- La nueva arqueología redescubre la Edad Media hispana y cordobesa
- «Creo que la universidad pública es mucho mejor que la privada»
- Una sola salud', la investigación de la Universidad de Córdoba
- Erasmus también es para personas con discapacidad
- Carolina Reyes Palomo: 'Esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo
- Remedios Gil Ortega, exalumna de la EPSB: «Estudiar en Belmez fue una experiencia gratificante»
- La UCO se abre a la discapacidad
- Matemáticas y Filosofía combinará el carácter científico y humanístico