Violín de la Orquesta UCO-CSMRO

Carolina Reyes Palomo: "Esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo"

Terminó el conservatorio profesional antes de entrar a la universidad y hoy es es investigadora y violinista de la nueva orquesta

Carolina Reyes.

Carolina Reyes. / CÓRDOBA

Córdoba

Carolina Reyes Palomo terminó el conservatorio profesional antes de entrar a la universidad. Hoy es investigadora de la UCO y violinista de la nueva orquesta UCO-Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. Supo de la orquesta por la publicación del reglamento de constitución de la misma en el Bouco y por el anuncio por parte del equipo rectoral en la inauguración del curso 24/25.

«Desde que empecé a estudiar la carrera había buscado la forma de poder continuar practicando mi instrumento, para así no perder la técnica que había adquirido en los años de conservatorio. En cuanto me enteré de la creación de la orquesta supe que tenía que presentarme», dice.

Reyes cree que «la existencia de este conjunto cubre una necesidad que puede llegar a ser muy grande en personas que han pasado más de 10 años de su vida dedicadas a aprender a tocar un instrumento y que por la decisión de ir a la universidad deben dejar los estudios musicales». 

«Estar en la orquesta me permite mantener el nivel de destreza con el violín, si no tienes una actividad recurrente que te exija seguir tocando, puedes pasar largos periodos sin practicar con la consiguiente pérdida de técnica instrumental», subraya y añade que, además, «yo personalmente disfruto mucho de hacer música en conjunto, y esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a las directrices comunes de un líder de equipo, que en el caso de la orquesta es la directora». 

Tracking Pixel Contents