Conocer cómo se comportan los microorganismos patógenos en los alimentos es clave para poder establecer medidas de control. En este sentido, el Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba cuenta en el campus de Rabanales con un nuevo laboratorio para estudiar patógenos alimentarios.
La resistencia a los antibióticos, las tecnologías de bioconservación de los alimentos, cómo de virulentos pueden ser los patógenos o el estudio de los bacteriófagos (virus que afectan a las bacterias) son algunas de las investigaciones que actualmente se están realizando en un laboratorio que alcanza el nivel de bioseguridad 3.
Gracias a dos ayudas nacionales, el laboratorio cuenta con microscopio de fluorescencia, cabinas de bioseguridad tipo 2 y equipos para simular procesos alimentarios a pequeña escala, entre otros.