JORNADAS
Más de 2.600 estudiantes conocen las ciencias
El objetivo de las jornadas es que los alumnos de ESO y Bachillerato conozcan el ambiente universitario

Más de 2.600 estudiantes conocen las ciencias. / CÓRDOBA

Un total de 2.634 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Córdoba, acompañados por 213 docentes, han pasado por los ocho días que han durado las Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental de Física, Química, Ciencias de la Vida y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias.
El objetivo de las jornadas es que los estudiantes puedan tener un contacto con el ambiente universitario y vivir una experiencia real con la ciencia. Así lo ha manifestado el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz, quien ha calificado las jornadas como «un acto de gratitud» y ha encomiado a los participantes a «descubrir cuál es el motor de la ciencia». En la misma línea se ha expresado la decana del centro, María Paz Aguilar, quien ha explicado a los estudiantes la «gran actividad investigadora de la Facultad» con el objetivo de transmitirles «nuestro amor por la ciencia y cómo esta mejora la vida».
Suscríbete para seguir leyendo
- La nueva arqueología redescubre la Edad Media hispana y cordobesa
- Erasmus también es para personas con discapacidad
- La UCO oferta un verano tecnológico en junio para menores de 6 a 16 años
- «Tenemos que ser protagonistas de la lucha contra la desinformación»
- Carolina Reyes Palomo: 'Esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo
- Remedios Gil Ortega, exalumna de la EPSB: «Estudiar en Belmez fue una experiencia gratificante»
- La UCO se abre a la discapacidad
- Matemáticas y Filosofía combinará el carácter científico y humanístico