LA MATRICULACIÓN, HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE
Se amplía al 30 de octubre la inscripción para Criminología
El Consejo Social de la UCO impulsa una acción con gran demanda
El plazo de preinscripción telemática del curso de Criminología Aplicada se mantiene abierto hasta el 30 de octubre, mientras que el plazo de matriculación se prolongará del 31 de octubre al 6 de noviembre, ambos inclusive. Al ser la primera edición, la matrícula es reducida.
El curso tiene una doble vertiente en función de la titulación de partida de los asistentes. Por un lado, tiene la consideración de Experto Universitario para personas graduadas y profesionales, y de Curso de Formación para estudiantes y profesionales no graduados o graduadas.
El Consejo Social de la UCO, en el ejercicio de sus competencias, trata de promover programas que faciliten la empleabilidad de los titulados universitarios, detectando en este caso la conveniencia de formalizar estos estudios en una acción formativa más sistemática dada la demanda social que hay de conocimiento en estas materias y su gran actualidad para distintas profesiones.
El curso aborda cuestiones muy diversas estrechamente relacionadas con los estudios criminológicos, entre ellas, la incidencia de la política criminal y de la criminología en la teoría jurídica del delito y en el sistema de justicia penal, la pena y sus fines, el sistema penitenciario, el papel de la víctima, la seguridad pública y privada, fenómenos de comportamiento violento de gran actualidad como la radicalización y el terrorismo o la violencia en el deporte, factores sociológicos explicativos del comportamiento desviado y del delito, la violencia en las primeras etapas del desarrollo (bullying, ciberbullying, maltrato y discriminación, ciberodio), bandas juveniles, delincuencia de menores, etc.
Por su clara vocación práctica, se trata de un curso dirigido a abogados, psicólogos, profesionales de la salud, trabajadores y educadores sociales, personal de juzgados, fiscalía, instituciones penitenciarias, centros de reforma, cuerpos policiales, etc. Además se organizará una serie de conferencias paralelas con profesionales en ejercicio que aporten su experiencia.
- «Creo que la universidad pública es mucho mejor que la privada»
- Una sola salud', la investigación de la Universidad de Córdoba
- Dos honoris causa se suman a las figuras vinculadas a la UCO
- Una arqueología culta, científica y muy exacta
- Remedios Gil Ortega, exalumna de la EPSB: «Estudiar en Belmez fue una experiencia gratificante»
- La UCO se abre a la discapacidad
- Defensor de la libertad de circulación con equidad
- Matemáticas y Filosofía combinará el carácter científico y humanístico