CONGRESO
Traditur aborda los avances en traducción

Fachada del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
El Rectorado de la UCO ha acogido el 2º Congreso Internacional Traditur, Traducción y Discurso Turístico, un foro de debate científico en el que se han presentado los nuevos avances y estudios que abordan la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico. El congreso se celebró en formato bimodal para favorecer la aportación de ponentes de puntos tan distantes como Senegal, Estados Unidos, Arabia Saudí o Taiwán, entre muchos otros. La copresidenta del congreso, Manuela Álvarez, ha señalado la pertinencia de este congreso que aborda el fenómeno turístico desde una perspectiva única en España, la del léxico y el discurso, y que tuvo una gran acogida en la primera edición. El director general de Cultura de la UCO, Fernando Lara, ha destacado que «entendemos que nuestra ciudad tiene que ser pionera en estos ámbitos».
- La nueva arqueología redescubre la Edad Media hispana y cordobesa
- Erasmus también es para personas con discapacidad
- La UCO oferta un verano tecnológico en junio para menores de 6 a 16 años
- Carolina Reyes Palomo: 'Esto ayuda a desarrollar la habilidad del trabajo en equipo
- «Tenemos que ser protagonistas de la lucha contra la desinformación»
- Remedios Gil Ortega, exalumna de la EPSB: «Estudiar en Belmez fue una experiencia gratificante»
- La UCO se abre a la discapacidad
- Matemáticas y Filosofía combinará el carácter científico y humanístico