Toros en Los Califas
Alternativa de Manuel Román junto a Juan Ortega y Roca Rey en el cierre de la Feria de Córdoba
El broche al ciclo lo pondrá el atractivo doctorado del joven espada cordobés

Manuel Román, el año pasado en la Feria de Córdoba. / Ramón Azañón
La feria taurina de Córdoba termina el domingo 25 de mayo. Para poner el broche de oro al ciclo se celebrará la corrida estrella, en la que el cordobés Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y con Andrés Roca Rey como testigo. La corrida pertenecerá a la ganadería de Domingo Hernández.
Aquí tienes los detalles de los protagonistas de este último festejo en la plaza de Los Califas de Córdoba:
Juan Ortega
El toreo eterno
Nacimiento: Sevilla. 08/10/1990.
Alternativa: Pozoblanco. 27/09/2014.
Presentación en Córdoba: 12/10/2020.
Temporada 2024: 47 corridas y 36 orejas.
Apoderado: José María Garzón.
El mejor refugio frente a tiempos convulsos. Así es el toreo de Juan Ortega. Elevado al rango de torero de culto, el diestro sevillano aúna en torno a su figura una extraña, por anómala, unanimidad que convierte el anuncio de su nombre en los carteles en un polo de atracción para los amantes del toreo clásico. Al mismo son que su tauromaquia, la carrera de Juan Ortega se ha ido fraguando despacio, escalando peldaños desde su lejana alternativa en la plaza de Pozoblanco, hasta la cima -por el momento- de su carrera artística alcanzada en la sevillana feria de abril del año 2024. Como si de una metáfora se tratara, la pandemia también supuso para Juan Ortega un punto de inflexión en el devenir de su carrera, y su ascenso, desde entonces, ha resultado imparable. La temporada de 2024 la cerró con casi medio centenar de festejos en su haber, cifra demostrativa de que el toreo clásico nunca pasará de moda. Pese a que su tauromaquia exige un altísimo grado de exigencia, que no siempre encuentra el colaborador idóneo, pocas son las plazas que no han caído rendidas a sus pies, y ninguna si de su excelso toreo de capote hablamos. Que su primera juventud transcurriera en nuestra ciudad acaso resulte el mejor estímulo para que el coso de Los Califas se una a la larga lista de plazas conquistadas para siempre por el ‘orteguismo’.

Cartel de la Feria de Mayo 2025 de Córdoba. / CÓRDOBA
Roca Rey
El uno
Nacimiento: Lima (Perú). 21/10/1996.
Alternativa: Nimes. 19/09/2015.
Presentación en Córdoba: 26/05/2017.
Temporada 2024: 70 festejos y 128 orejas.
Apoderado: Fernando Roca Rey.
Hablar hoy de Andrés Roca Rey es hacerlo de la máxima figura del toreo. Tras una década como matador de toros, el diestro peruano se ha afianzado al frente del escalafón por segundo año consecutivo, más los que, a buen seguro, vendrán. Regresa Roca al coso de Los Califas, donde aún se recuerda su triunfal tarde la pasada feria de 2024, cuando, una vez más, volvió a salir por la puerta grande tras cortar tres orejas, mejorando así su impresionante historial en nuestra plaza. Pese a su juventud, ya cuenta en su haber con dos trofeos Manolete. Protagonista y artífice de la aparición en los tendidos de una nueva generación de jóvenes, a su reclamo las plazas pueblan los tendidos como hacía tiempo que no sucedía. Reúne Roca Rey en su figura las características que siempre adornaron a los mandones del toreo -técnica, valor y compromiso- junto a una tauromaquia en constante crecimiento, apenas cuestionada por una minoría de recalcitrantes reaccionarios. El año pasado reiteró sus logros en plazas de la importancia de Zaragoza, Pamplona, Bilbao o Madrid, alcanzando el éxito de abrir la sevillana Puerta del Príncipe por segunda vez en su carrera. Tardes de soledad, el premiado documental sobre su vida, ha hecho que su fama trascienda lo taurino, de ahí que cualquiera de sus actuaciones se convierta en un acontecimiento.

Roca Rey en la lida de uno de sus toros, este martes, en Málaga. / Jorge Zapata / Efe
Manuel Román
La alternativa soñada
Nacimiento: Córdoba. 11/11/2005.
Alternativa: Córdoba. 25/05/2025.
Presentación en Córdoba: 25/05/2025.
Temporada 2024: 19 novilladas y 21 orejas.
Apoderados: Antonio Saez y José León.
Por larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a salir. Atrás queda ya la sorpresiva retirada que anunciara el novillero cordobés en el mes de septiembre del pasado año. Con renovada confianza, Manuel Román ha decidido retornar a los ruedos con una apuesta de envergadura: su alternativa en la feria de mayo cordobesa. Renacen así las ilusiones del futuro de matador, a la par que las de la afición cordobesa que tan fundadas esperanzas ha depositado en él. La intensa preparación en el campo durante el invierno, así como rotundos triunfos como el alcanzado el pasado primero de mayo en la plaza de toros de Lucena, auguran la mejor de las suertes para tan señalada cita, a la que llega tras asumir el compromiso de despedirse de novillero en la Real Maestranza de Sevilla. Gracias a una condiciones innatas y su artística concepción del toreo, desde el inicio de su andadura taurina, Manuel Román atrajo masivamente la atención de unos aficionados que hoy, con su resurrección, albergan la esperanza de que Córdoba, una vez más, sea lugar destacado en el planeta de los toros. El próximo día 25 de mayo, Manuel Román formará parte del selecto grupo que goza del privilegio que tan bien glosara el poeta Alfredo Marquerie en aquellos versos dedicados a Manolete: «¡Qué gloria ser de Córdoba y torero!».
Ganadería de Domingo Hernández
Propietaria: Concha Hernández.
Señal: Horquilla de higuera en ambas.
Fincas: Traguntía, Vitigudino (Salamanca).
Procedencia: Juan Pedro Domecq.
Antigüedad: 2 de junio de 2017.
Tras el fallecimiento de Domingo Hernández en el año 2017, se separan los hierros de Garcigrande y Domingo Hernández, adjudicándose este último su hija Concha. Ganadería predilecta de las máximas figuras del toreo, sus reses han protagonizado algunas de las faenas más recordadas de los últimos años. Su última comparecencia en Córdoba fue en la pasada feria, donde Roca Rey abrió la puerta grande tras cortar tres orejas.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El novillero cordobés Manuel Román anuncia que abandona los ruedos
- Manuel Román toma la alternativa de manos de Ortega y Roca Rey
- El Cordobés, sobre el festival para torear con sus hijos: 'Era una ilusión que la he perdido
- El novillero cordobés Manuel Román anuncia su vuelta a los ruedos cuatro meses después de abandonarlos
- Toros en Córdoba: carteles, fechas y precios de las entradas y abonos de la Feria de Mayo 2025 en Los Califas
- El Cordobés recibe el trofeo del Círculo Taurino de Córdoba
- Antonio Salmoral, el hombre que filmó la tragedia de Paquirri