Festejos
La terna sale a hombros en Priego de Córdoba
El Fandi, Escribano y Durán cortan tres orejas cada uno
Feria de Septiembre
Ganado: seis toros de Julio de la Puerta, muy bien presentados y de juego desigual.
David Fandila ‘El Fandi’: estocada (oreja); estocada (dos orejas).
Manuel Escribano: estocada (oreja con fuerte petición de la segunda); estocada (dos orejas).
Curro Durán: estoconazo (oreja); estocada (dos orejas).
Plaza: Coso de Las Canteras. Casi tres cuartos de entrada en tarde de temperatura agradable. La Peña Taurina de Priego entregó a Manuel Escribano una placa por sus 20 años de alternativa.
Tarde entretenida la de este sábado en Priego de Córdoba con motivo del tradicional festejo taurino de la Feria Real de la localidad de la Subbética, en la que al margen de los trofeos que se repartieron, nueve en total, se vieron cosas muy interesantes.
La primera, el ambiente del más que centenario Coso de las Canteras, con mucho público joven en los tendidos, como era el objetivo de la nueva empresa que debutaba al frente de la misma. La segunda el juego de las reses de Julio de la Puerta, las seis con aspectos a destacar, e igualmente, la disposición de una terna que abandonaba a hombros el recinto y en la que se daban la mano la experiencia de Fandi y Escribano con el joven matador Curro Durán, con escaso bagaje aún en el escalafón superior pero con muchas cosas que decir.
Fandila y Escribano se repartieron los momentos más sobresalientes de la tarde, primero en los tercios de banderillas, que incluso compartieron en el primer y segundo toro, y posteriormente en las faenas a sus respectivos antagonistas.
En este sentido hay que destacar la actuación del granadino ante el bravo cuarto, de nombre Rosador, en una faena de muleta, de largo metraje, que tomó el vuelo en los primeros compases cuando Fandila citó en varias ocasiones al toro de largo, respondiendo este con una gran codicia. Tandas por ambos pitones gustándose el matador en el tramo final con molinetes de rodillas y desplantes. En el que abría plaza, El Fandi realizó un trasteo casi en su integridad por el pitón derecho, con alguna serie estimable, pero sin llegar a redondear.
Por su parte, Escribano dejó plena constancia en Priego del dulce momento que atraviesa, con dos faenas de similar corte, con más concesiones a la galería en el primero de su lote, para el que el público pidió insistentemente la segunda oreja, lo que provocó una sonora bronca a la presidencia por su no concesión. En su segundo, al que recetó un buen saludo capotero, luciéndose igualmente en el tercio de banderillas, tras un gran inicio de faena con dos pases cambiados por la espalda en el centro del ruedo, el maestro de Gerena dejó por ambos pitones un ramillete de tandas con mucho temple, particularmente por el derecho aprovechando la nobleza de un ejemplar que fue de más a menos.
Completaba la terna Curro Durán, al que se le notó en distintas fases de sus faenas su falta de experiencia, que supo suplir con detalles muy toreros y un elegante manejo del capote, especialmente en el que cerraba plaza, con el que también estuvo muy correcto con la muleta, aunque por momentos el toro le ganó la partida al hombre. Pese a ello la presidencia le concedió dos orejas, a la que hay que sumar la obtenida en su primero, al que recetó una estocada antológica.
- El Cordobés anuncia que organizará un festival para torear junto a Finito y sus hijos Manuel Díaz y Julio Benítez
- El novillero cordobés Manuel Román anuncia que abandona los ruedos
- Finito, decepcionado por su ausencia en la Feria de Córdoba: "Que me aplaudan cuando estoy no me vale
- ‘Morantes’ y ‘Roca Ley’ cabalgan en Los Califas
- El Cordobés, sobre el festival para torear con sus hijos: 'Era una ilusión que la he perdido
- Pocas razones para soñar en los Califas
- El día que Manolete iba hacia la muerte a Linares, El Cordobés decidió que sería torero
- El novillero cordobés Manuel Román anuncia su vuelta a los ruedos cuatro meses después de abandonarlos