Toros

La corrida goyesca de Ronda no se celebrará ante las dudas sobre la seguridad de la plaza

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque y el rejoneador Diego Ventura componían el cartel de este festejo previsto para el 7 de septiembre

Imagen de la corrida goyesca de Ronda, el año pasado.

Imagen de la corrida goyesca de Ronda, el año pasado. / Álvaro Cabrera

Efe

La tradicional corrida goyesca de Ronda (Málaga) no se celebrará finalmente este año ante las dudas sobre la seguridad de la plaza de la Real Maestranza de Caballería, primer edificio construido en piedra en España para celebrar espectáculos ecuestres y taurinos y que data de 1785.

Los diestros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque y el rejoneador Diego Ventura componían el cartel de este festejo previsto para el 7 de septiembre y que anunció hace dos meses el empresario taurino Francisco Rivera Ordóñez, en el que se iba a lidiar un encierro de Santiago Domecq a pie y un toro de Fermín Bohórquez para torear a caballo.

Ante la situación del edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento en 1993, la Real Maestranza ha anunciado este miércoles una intervención integral en la plaza de toros a fin de garantizar la seguridad y muchos años de festejos.

Tras una evaluación técnica detallada, se decidió cancelar preventivamente los eventos de este año para llevar a cabo las obras necesarias y "la intervención asegurará la preservación de este patrimonio histórico para futuras generaciones", según han asegurado sus responsables.

WhatsApp Image 2024 06 06 at 10.55.59 - REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA

Ignacio Herrera, director general; Rafael Atienza, teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería de Ronda; e Isabel Serrano, del estudio de arquitectura CDC, en rueda de prensa. / REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA

Obras de consolidación

La importancia de la plaza de toros de la Real Maestranza reside en su delicadeza arquitectónica, carece de cimentación y la esbelta columnata que le da una personalidad única es su parte más sensible. De ahí que haya estado sujeta siempre a obras de consolidación, como la realizada por Carlos Lamiable en 1880, la de Domingo Rute en 1897, la que acometió Juan Antonio Benjumea en la primera mitad del siglo XX y la del arquitecto Pons Sorolla en los sesenta.

La última gran obra de consolidación la llevó a cabo la Junta de Gobierno de La Maestranza hace unos 25 años, con el estudio de arquitectura CDC y una empresa de ingeniería. Después de esa obra, el equipo arquitectónico, la empresa de ingeniería y la Real Maestranza han estado pendientes de la estructura del edificio y, sobre todo, de la columnata. Esos fustes que tienen más de 250 años han sido limpiados, impermeabilizados, tratados y estudiados continuamente, con tareas de mantenimiento y reparación de la plaza constantes y programadas.

plaza de toros de ronda

Plaza de la Real Maestranza de la Caballería de Ronda. / RONDA TRAVEL

Velar por la seguridad

Se lleva a cabo una investigación más completa con los medios más avanzados en técnicas de diagnóstico no destructivas y respetuosas al máximo con el patrimonio. Entre ellas, la medida de vibración ambiental mediante acelerómetros sísmicos, un análisis modal experimental sobre las columnas basado en técnicas de propagación de ondas y análisis avanzados del comportamiento estructural mediante el método de elementos finitos basado en el escaneado láser tridimensional de toda la plaza y su entorno.

Todos estos trabajos están liderados por el equipo de arquitectos, la empresa de ingeniería y el Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Se trata de un estudio como nunca se había hecho de la estructura de la plaza, dados los avances técnicos que se han producido recientemente.

La Real Maestranza y su equipo técnico accedió el 30 de mayo al informe técnico inacabado y pidieron que se garantizase la seguridad al cien por cien con la plaza llena. Por primera vez, teniendo en cuenta que un invierno lluvioso tras varios años de sequía y dos veranos de calor extremo no pueden dejar de afectar al monumento y a la vista de cómo iba la investigación, expresaron dudas sobre esa garantía de seguridad que exige

Tracking Pixel Contents