TRAS UN MANIFIESTO DE UN COLECTIVO ANTITAURINO DE MALAGA

Morante: "Yo soy torero y no soy un asesino"

El diestro defiende que "los toros son un bien cultural"

EFE

El diestro José Antonio Morante de la Puebla dijo ayer en Ronda (Málaga), tras escuchar un manifiesto pronunciado por una representante del Colectivo Antitaurino de Málaga: "Yo soy torero y no soy un asesino".

Morante de la Puebla, que el pasado sábado toreó en la corrida goyesca de esa localidad, donde puso una de las notas de la tarde ya antes de enfrentarse al toro, pues apareció en el paseíllo con un traje de chaquetilla bermellón y pasamanería blanca y taleguilla celeste con hilo negro, similar al que ya utilizó el propio Antonio Ordónez en alguna ocasión en la goyesca.

El diestro coincidió ayer con la manifestación antitaurina que se celebró en la tarde de ayer en la plaza de la Merced, en la que participaron colectivos y asociaciones animalistas.

El torero escuchó atentamente el manifiesto leído por una representante del Colectivo Antitaurino de Málaga y, posteriormente, realizó unas declaraciones a los periodistas que le pidieron su opinión.

Morante, que paseaba por la zona rodeado de aficionados a la tauromaquia, señaló en referencia a los manifestantes que "ellos viven de las subvenciones y este es su trabajo; es un movimiento orquestado y les dan dinero para que protesten, salvo a alguno".

En la misma línea, añadió: "Me parece una provocación que vengan a una tierra tan llena de misterio, belleza y tan marcada por la tauromaquia como Ronda", y recordó que "hay muchos poetas, intelectuales y gente con sensibilidad que se han preocupado del mundo del toro".

Morante de la Puebla insistió en que "los toros son la poesía de España" y añadió que "la mayoría de los que protestan reniegan de la España profunda y antigua, que no es la España de Franco; los toros vienen de mucho más atrás".

Dijo que "los toros son un bien cultural y el toreo es un acto de heroísmo", y manifestó que "quedan pocas creaciones artísticas donde uno exponga su vida, como en la tauromaquia".

Finalmente, señaló: "Comprendo que es difícil entender el toreo si no tienes las raíces de aquí", y añadió que "el toro bravo nace para eso, tiene la oportunidad de vivir en un ambiente increíble, nunca conocido por otro animal".

Tracking Pixel Contents