Violencia de género
Un hombre de 90 años mata a golpes a su mujer en Asturias y luego intenta quitarse la vida
La Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, apunta a un asesinato "muy violento" y un "claro caso de violencia de género"
La víctima, de 86 años, sufría un deterioro cognitivo, pero que su marido estaba "en plenas facultades"

Luisma Díaz
I. Peláez | Luisma Díaz
Un hombre de 90 años ha asesinado presuntamente a su mujer, de 86 años, este miércoles en Laviana (Asturias) en un "un claro caso de violencia de género", en palabras de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra. La víctima, Dolores, sufría un "proceso degenerativo, cognitivo", pero su marido, ya detenido, Eutiquio Fernández, "está perfectamente, en plenas facultades, con los achaques de la edad". La mató a golpes, con un martillo, antes de intentar quitarse la vida, sín éxito, con cortes en los brazos.
El aviso lo dio una trabajadora que acostumbraba a acudir al domicilio de la pareja para cuidar al matrimonio. Sobre las 6.10 de la mañana alertó a la Guardia Civil de que este hombre la había llamado advirtíendole con la intención de acabar con la vida de su mujer. Esta trabajadora acudió a la vivienda y vio sin vida a la mujer, así como al hombre también herido.
La Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, llegó a primera hora de la mañana a Pola de Laviana para conocer de primera mano lo ocurrido en el número 12 de la avenida de Rioseco. Tal y como explicó, "la Guardia Civil recibió una llamada, transferida desde el 112, en la que se informaba de que " la cuidadora de una pareja de avanzada ha recibido una llamada del señor de esta pareja, en la que refiere el asesinato de su mujer". Hasta el lugar de los hechos llegaron la cuidadora y la Guardia Civil. Lo que se encontraron "fue a Dolores", la víctima, "asesinada, una muerte muy violenta por parte de su marido". Se detuvo al autor, de 90 años, "y se le traslada al hospital Valle del Nalón", porque tiene unas laceraciones" en los brazos. "Estamos pendientes de que ya le den el alta, porque "no fue nada grave en todo caso".
Lastra recalcó el carácter muy violento del suceso, "Ha sido, como les decía, una muerte muy violenta, un caso claro de violencia de género". De esta manera, la Delegada del Gobierno condenó "este nuevo caso de violencia de género en Asturias", el tercero en lo que va de año, tras el de Karilenia Charles, en Sama en enero, y el de Susana González, este pasado mes de mayo en Gijón. "No hay ninguna duda en la investigación, incluso en las primeras declaraciones del asesino de Dolores", subrayó Lastra, de que se trata "de un caso claro de violencia de género".
La pareja "no estaban en el sistema Biogen", en el que se recogen los casos de violencia machista," no había denuncias previas por parte de ninguno de los dos", añadía Lastra, "ni por supuesto de vecinos, familiares o amigos".
La víctima "es verdad que tenía un proceso degenerativo, cognitivo, pero él estaba perfectamente con los achaques propios de la edad, de 90 años", recalcó la Delegada del Gobieno, es "un hombre que estaba en plenas facultades".
Lastra subrayó la importancia de concienciar sobre los casos de violencia machista. "Volver a condenar este nuevo caso de violencia de género, volver a insistir a toda la sociedad asturiana y española que cuando sean conscientes o cuando sospechen de que podemos estar ante un caso de violencia de género, que denuncien. No es necesario ser víctima para denunciar".
Conmoción en Laviana
En suceso ha causado una gran conmoción en Laviana, un concejo pequeño en el que muchas personas conocían a Lola, como la llamaban sus vecinos. El propio presidente del Principado, Adrián Barbón, mostró su conmoción al enterarse de la noticia porque era vecina suya y la conocía. El alcalde de la localidad, Julio García, reconocía que para él también ha sido un golpe muy duro porque conoce tanto a la víctima como a su vecina. . "Somos un concejo donde todos nos conocemos, nos ponemos cara. Buscamos explicaciones donde no hay que buscarlas. Ha sido un caso de violencia de género, estamos consternados. Conocía a la familia, es algo muy duro, un día complicado para toda Laviana". "Hay que mostrarse firme ante esta lacra, la violencia de género", concluyó.
Hasta Laviana se ha trasladado también Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado, para mostrar su repulsa y consternación ante lo que califica como un "día negro para Asturias". Insistió en la necesidad de ayudar a las víctimas. Este viernes habrá una convocatoria extraordinaria del Consejo de la Mujer, para analizar lo ocurrido, "mejorar la respuesta y mejorar la conciencia social para dar respuesta a la violencia de género".
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año