TRÁFICO DE DROGAS
Detenido en el aeropuerto de Madrid con dos kilos de cocaína escondidos en un amplificador de sonido
El arrestado volaba desde el extranjero y se disponía a viajar por España
La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Madrid a un hombre que viajaba con más de dos kilogramos de cocaína escondidos en el interior de un amplificador de sonido profesional.
Fuentes policiales han detallado a este canal de investigación y sucesos que el arrestado es de origen colombiano, de 72 años de edad. Hacía escala en la capital madrileña procedente de un vuelo extranjero antes de continuar su viaje a otra ciudad española.
Equipo de audio precintado
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de diciembre, cuando agentes del Grupo Operativo de Estupefacientes destinados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, localizaron a este individuo procedente de un vuelo extranjero.
La rápida actuación policial llevo a revisar su equipaje donde localizaron un equipo de audio precintado. Tras realizar su pesaje y comprobar que era excesivo, procedieron a desatornillar su estructura, confirmando que había sido manipulada y escondía una caja que contenía la droga.
Por estos motivos se procedió a la detención de este hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo puesto posteriormente a disposición de la autoridad judicial.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Bajo las tumbas de un pueblo de Córdoba: así es uno de los yacimientos más singulares de España
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- En ruta por Córdoba: estos son los diez pueblos escogidos por la Guía Repsol para tus escapadas
- Los sindicatos recogen firmas en Córdoba para visibilizar 'el grave deterioro' de la sanidad pública andaluza
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- Las indemnizaciones reclamadas por vecinos, de unos 120.000 euros por habitáculo