AGRESIÓN SEXUAL
El Supremo confirma la condena a un hombre que trató de violar a la perra de una chica de la que intentó abusar sexualmente
El tribunal ratifica la sentencia anterior de un juzgado de Terrassa, avalada también por la Audiencia de Barcelona
El Periódico
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena impuesta a un ciudadano nicaragüense que trató de violar a Brandy, la perra de una chica de la que tan solo unos minutos antes había intentado abusar después de haber estado bebiendo juntos en una casa en Terrassa (Barcelona).
En un fallo, la Sala de lo Penal desestima el recurso del hombre y confirma la sentencia dictada por un Juzgado de Terrassa, que le condenó como autor de un delito de abuso sexual y como autor de un delito de maltrato animal a 3 meses y un día de cárcel y a 18 meses de multa.
El tribunal también le condenó a pagar en concepto de responsabilidad civil a la chica 3.000 euros por los daños morales ocasionados.
Los magistrados consideraron probado que el condenado, de 36 años, se encontraba el 24 de junio de 2019 en compañía de un tercero y de una chica en la vivienda de esta última en una calle de Terrassa. "En un momento dado", la chica "se tumbó en uno de los sofás, quedando dormida".
Eso, según el fallo, "fue aprovechado por el acusado que, con ánimo libidinoso, tras bajarse los pantalones y sacarse su miembro viril, se inclinó encima de la citada, rozándola con dicho miembro, lo que provocó" que la chica "despertara, zafándose, inmediatamente del acusado".
"A continuación", el condenado "se introdujo en el baño de la vivienda, junto con la perra Brandy, de raza bóxer, propiedad" de la chica "donde, con similar ánimo libidinoso, intentó penetrar al referido animal, siendo interrumpido en dicho acto sexual por los reiterados golpes" que su dueña "propinó a la puerta del baño al haber visto dicho acto sexual por la ventana exterior" del baño.
"Como consecuencia de dicha acción, la perra Brandy" presentó diferentes lesiones además de "muestras de miedo y temblores", recoge el fallo de instancia.
En su recurso, el condenado sostenía que se había podido lesionar el derecho a la determinación de la cuantía de la responsabilidad civil acorde con el daño moral sufrido. Al no existir, según apuntaba, la cuantía debía ser nula o, en todo caso, no superar los 300 euros.
Con todo, el Supremo desestima el recurso del hombre y confirma de esta forma la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, que dio validez a su vez al fallo dictado por el Juzgado de lo Penal Número 3 de Terrassa.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Urbanismo otorga la licencia necesaria para que comience la recuperación de los baños de San Pedro