Maniobra de Heimlich
Agentes de la Policía Nacional en Alicante salvan la vida de un bebé de 6 meses que no podía respirar
Los policías practicaron al pequeño la maniobra de Heimlich hasta que comenzó a respirar con normalidad
Redacción
Agentes de la Policía Nacional han logrado salvar la vida en Alicante a un bebé de seis meses de edad que no podía respirar, tras practicarle la maniobra de Heimlich, según han informado este miércoles fuentes policiales.
La Sala del 091 dio el aviso a una patrulla de que en la Zona Norte de Alicante había un bebé con severas dificultades para respirar y al llegar al domicilio comprobaron que el pequeño estaba inmóvil, con los labios amoratados y sin signos de reacción.
Rápidamente, uno de los agentes lo cogió, lo volteó en uno de sus antebrazos y le practicó la maniobra de Heimlich, tras lo que a los pocos segundos el lactante comenzó a respirar con normalidad, a llorar y a recuperar su color habitual, ya que las vías respiratorias habían podido ser liberadas.
Al llegar el SAMUR, los profesionales sanitarios comprobaron que el bebé tenía casi 39 grados de fiebre, gases y obstrucción por mucosidad, por lo que fue trasladado junto a su madre al Hospital General de Alicante, donde permaneció en observación unas horas hasta que los médicos se aseguraron de que su vida no corría peligro.
Las mismas fuentes han señalado que la Policía Nacional mantiene una constante formación durante toda su carrera profesional, con cursos de reanimación cardiopulmonar, sobre el uso de desfibriladores y otras maniobras de primeros auxilios.
Cómo actuar ante un atragantamiento de un bebé menor de 1 año
La maniobra de Heimlich es un procedimiento rápido de primeros auxilios para tratar la asfixia debido a la obstrucción de las vías aéreas superiores. Consiste en colocar al bebé boca abajo sobre su antebrazo de forma que la cabeza del bebé quede más abajo que su pecho. Sostenga la cabeza en la palma de su mano, sobre su muslo. No cubra la boca del bebé ni gire su cuello. Utilizando la palma de la otra mano para darle hasta 5 palmadas entre los omoplatos.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba