Investigación
Desarticulan una banda que vendía en Sagunto (Valencia) falsos caniches toy
Los arrestados obtuvieron 200.000 euros de beneficios en un año gracias a sofisticadas falsificaciones
Ángel Torres
La detención de tres personas por parte de la Policía Nacional ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado a la falsificación de documentación para la venta de caniches toy.
Todas ellas operaban desde su domicilio de Sagunto y, presuntamente, se habían dedicado a falsificar certificados de pedigrí de los animales que importaban ilegalmente desde China. Según los cálculos policiales, los arrestados obtuvieron 200.000 euros de beneficios en un año.
Fruto de la operación se ha detectado a 20 víctimas que pagaron alrededor de 4.000 euros por cada animal y se ha acreditado la venta de 50 caniches.
La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por la Real Sociedad Canina de España (RSCE). En ella informaban de la detección de numerosos certificados falsos de pedigrí de perros de la raza caniche toy procedentes de China.
Tras el análisis de la documentación, los agentes acreditaron la existencia de al menos 20 víctimas que habían adquirido perros, con su correspondiente certificado de pedigrí, llegando a pagar cantidades que rondan los 4.000 euros por cada uno de ellos.
Operaban desde Sagunto
Tras varias gestiones policiales, los investigadores identificaron a los presuntos vendedores de los animales.
Después de recibir el pedido del cliente, los arrestados importaban ilegalmente los perros desde China y los mantenían en su domicilio hasta que terminaban de preparar la documentación falsa que permitiera su venta a un precio muy superior.
Los agentes evidenciaron un alto grado de perfeccionamiento de los certificados, que habían sido elaborados con métodos y tecnología muy sofisticada, lo cual dificultaba enormemente su detección.
Ahora, los tres detenidos se enfrentarán a supuestos delitos de estafa y falsedad documental.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad