Terrorismo
La Guardia Civil detiene a un presunto yihadista en el barrio sevillano de Nervión
Los agentes accedieron el pasado lunes a las seis de la mañana a una vivienda de la calle Rico Cejudo, donde arrestaron a un ciudadano de origen marroquí en una operación en la que hubo más detenciones
Carlos Doncel | Juan José Fernández
La Guardia Civil detuvo el pasado lunes a la seis de la mañana a un presunto yihadista en Sevilla, según ha podido saber El Correo de Andalucía. Los agentes accedieron a una vivienda situada en la calle Rico Cejudo, en el barrio de Nervión, y arrestaron a un ciudadano de origen marroquí, al que se le encontró información relevante sobre terrorismo islámico de la rama Daesh, así como actividades proselitistas, según detallan fuentes cercanas a la investigación.
Esta actuación se enmarca dentro de una operación realizada por la Unidad Central Especial 2 de la Benemérita. En este operativo se practicaron varios arrestos más en otros municipios por el mismo motivo: difundir propaganda yihadista del Estado Islámico. Todos los detenidos son de ascendencia marroquí, y según apuntan estas mismas voces, ninguno tenía planes para atentar de forma inminente.
Tanto el vecino de Nervión como el resto de los investigados no son terroristas de alto nivel o de alto grado de capacitación, según fuentes consultadas por este periódico. Estas capturas, sumadas a las de las últimas semanas, dan cuenta de la intensa lucha contra el yihadismo en España que están llevando a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Ninguno de los supuestos yihadistas detenidos tenía planes para atentar de forma inminente
Nueve detenidos en otra operación
Este operativo no tiene relación con el que se desarrolló el pasado 22 de noviembre, y que se saldó con nueve arrestados: cuatro en Ceuta, uno en Madrid, otro en Ibiza y tres en Tetuán y Fnideq (en la frontera con Ceuta). Esta actuación, dirigida por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y la Dirección General de Vigilancia del Territorio de Marruecos, estaba centrada en detener a personas con diversos grados de filiación con el Estado Islámico del Gran Sáhara (EIGS), también denominado Daesh-Sahel.
Las detenciones tuvieron lugar muy temprano y a la vez en territorio español y marroquí, de forma que a las 07:30 estaban ya realizadas las principales capturas. En los registros se intervinieron cuchillos y otras armas blancas, además de material informático, según apuntaron fuentes cercanas a la investigación.
Las fuerzas policiales participantes en esta operación monitorizaron diversas reuniones de los integrantes de esta célula, mantenidas en Ceuta y Tetuán. En esos encuentros se habrían tratado planes para atentar en el nombre de Daesh, como una forma de meritoriaje con la que integrarse más profundamente en esa trama terrorista.
Al menos tres de los arrestados son conocidos de las Fuerzas de Seguridad: tienen antecedentes en España por actividades relacionadas con la exaltación o propaganda del terrorismo yihadista, siempre en la órbita de Daesh o ISIS, indican estas mismas voces.
Tres yihadistas en Sevilla en menos de un año
La del pasado lunes no es la primera detención vinculada al terrorismo islámico en la provincia sevillana. Hace menos de un año, en diciembre de 2023, la Guardia Civil arrestó en La Rinconada "a un activista de Daesh por difusión de propaganda yihadista a través de redes sociales", según informó el Ministerio del Interior. "Su compromiso con la causa terrorista se materializaba en la edición de contenidos yihadistas, utilizando programas informáticos de edición de vídeos con los que burlaba los protocolos de seguridad y control de los principales portales".
Poco después, el pasado mes de enero, la Policía Nacional hizo lo propio con un adolescente de 17 años en Montellano. Tras pasar por juicio, en octubre el Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional lo condenó a cuatro años y medio de internamiento "por su pertenencia a Estado Islámico y por tenencia de explosivos", ya que los agentes encontraron en la habitación de este menor "parte de una bomba ya montada con metralla adosada a la misma, lista para su uso".
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba