ESTAFA FINANCIERA
Tres detenidos por estafar más de 200.000 euros a varios bancos con identidades falsas
Se trata de un grupo criminal que operaba desde Madrid con cuentas bancarias creadas de forma fraudulenta

POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid un entramado criminal especializado en estafar a bancos mediante el uso fraudulento de datáfonos e identidades falsas.
Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas bancarias creadas con 17 identidades falsas.
Bancos estafados
La investigación se inició en septiembre de 2023 a raíz de diversas denuncias interpuestas por diferentes bancos. Alertaban de estar sufriendo perdidas económicas a través de datáfonos. El fraude consistía en la creación de cuentas bancarias por parte de los detenidos a través del uso de documentación falsa, con las que procedían a contratar datáfonos o terminales de punto de venta.
Acto seguido, comenzaban a realizar cobros utilizando diferentes tarjetas de crédito o débito, controladas por ellos mismos, por elevados importes. Unas compras abonadas de inmediato a las cuentas bancarias que habían creado.
Conforme estos ingresos entraban en las cuentas bancarias creradas de forma fraudulenta, eran transferidos a otras de la organización o retirados en efectivo en un cajero automático. Cuando el dinero ya no estaba en la cuenta, los detenidos simulaban la anulación de la compra y por tanto la devolución del dinero al supuesto comprador.
De la devolución se hacía cargo la entidad bancaria, quedando la cuenta asociada a los terminales de cobro en descubierto. De esta forma, se generaba un importante daño económico que ha afectado a multitud de entidades bancarias diferentes.
En tiempo récord
En el tiempo transcurrido entre las retiradas y las reclamaciones por parte de las entidades bancarias, los investigados realizaban el mayor número de operaciones hasta que los terminales de cobro quedaban bloqueados.
Además, mientras las cuentas y tarjetas se encontraban activas, los estafadores realizaban pagos en comercios y retiradas de efectivo a crédito de la forma más rápida posible. Así, una vez bloqueadas las cuentas, no se llevaban a cabo los abonos.
Autoalquiler de viviendas
Los agentes constataron que la organización criminal buscaba nuevas maneras de cometer estafas: utilizaban una conocida plataforma web de alquiler turístico para seguir ocasionando perjuicios económicos a entidades bancarias.
Los investigados ofrecían una propiedad en alquiler a través de la plataforma que ellos mismos terminarían contratando. Posteriormente, en su papel de cliente, simulaban tener que cancelar el alquiler por cualquier motivo y reclamaban la devolución del dinero adelantado en concepto de reserva.
Entre las propiedades utilizadas para cometer este fraude figuraba la propria vivienda que utilizaban como residencia habitual.
Casi 300 cuentas
Los arrestados presuntamente habrían hecho uso de al menos 17 documentos de identidad falsos, abriendo más de 280 cuentas bancarias en 19 entidades bancarias españolas distintas, ocasionando un perjuicio económico acreditado de más de 215.000 euros.
Finalmente, se llevaron a cabo dos entradas y registros en la localidad de Madrid, durante las que se arrestó a tres personas como presuntos responsables de pertenencia a organización criminal, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y estafa bancaria.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis