Investigación
Detenido en Zaragoza un yihadista "en avanzado proceso de radicalización"
La Guardia Civil lo investigaba desde 2017 por su adoctrinamiento a terceros
Tiene un perfil similar al de otros terroristas que han atentado en Europa
A. T. B.
El Servicio de Información de la Guardia Civil ha detenido en la localidad zaragozana de Caspe (Zaragoza) a un varón de origen magrebí como presunto autor de delitos de terrorismo al encontrarse inmerso en "un avanzado proceso de radicalización yihadista" hasta el punto de que, supuestamente, llevó a cabo actividades de adoctrinamiento sobre terceros desde la vivienda en la que residía en la calle Mequinenza. El operativo se desarrolló el pasado viernes por la mañana para culminar una investigación que se abrió en 2017 y que se precipitó a partir de junio tras la información recabada en la Operación Almuassa. Y es que los investigadores lograron entonces neutralizar a la principal infraestructura web dedicada a la facilitación de contenidos terroristas vinculados a la esfera mediática del Estado Islámico.
En torno a las 10.00 horas, una treintena de agentes del Instituto Armado cortaron la citada calle para garantizar el éxito de un dispositivo que finalizó con la detención del investigado. Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, el detenido no trabajaba ni estaba empadronado en Caspe, donde residía en un inmueble próximo a la mezquita Arrahman y que es propiedad de un vecino que sí está empadronado en el municipio. Tiene entre 50 y 60 años de edad y requiere de un bastón para andar, tal y como se le podía ver cuando salía a pasear en el pueblo.
Desde la Guardia Civil explicaron que su perfil es "similar" al de "muchos de los individuos que han protagonizado acciones terroristas violentas en Europa" a lo largo de los últimos años. "Presenta un perfil inestable, lo que unido a su militancia yihadista, eleva el nivel de riesgo que pudiera suponer para la seguridad nacional", añadieron desde la Benemérita. Los investigadores, de hecho, han constatado las actividades de adoctrinamiento que llevó a cabo sobre uno de los detenidos en la Operación Almuassa a las que se suma su actividad en el plano virtual con la difusión de contenidos de mártires y muyahidines que actúan contra Israel. Todo ello le ha llevado a prisión como presunto autor de delitos de terrorismo.
Al respecto, la alcaldesa de Caspe, Ana Jarque (PP), señaló a preguntas de este diario que entre los vecinos existe «alarma social» como consecuencia de la citada detención, si bien la regidora quiso enviar un mensaje de "tranquilidad" al alabar el "buen trabajo" que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad llevan a cabo en el municipio. "Caspe es un sitio tranquilo", apuntó Jarque. Otros vecinos, por su parte, constataron esa sensación de alarma. "La gente está asustada", precisaron.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete