Investigación
Los Mossos investigan la desaparición en Barcelona de un turista húngaro que se esfumó el 2 de junio
La familia asegura que el hombre llegó a mediados de mayo a la ciudad, donde estuvo colgando vídeos e imágenes de lugares emblemáticos

Turista desaparecido en Barcelona. / EPC
Germán González / Guillem Sánchez
El pasado domingo SOS Desaparecidos alertaba de que Tamas Babai, turista húngaro de 37 años, desapareció el día 2 de junio en Barcelona y que su familia lo buscaba. Los Mossos d'Esquadra recibieron este domingo 9 de junio por la tarde la denuncia por la desaparición y han iniciado una investigación para determinar las causas. Además, la familia ha distribuido su imagen y sus características físicas para buscar personas que puedan informar de su paradero.
El hombre mide 1,70 metros de altura y pesa cerca de 80 kilos. También presenta pelo castaño oscuro y calvicie parcial, y tiene los ojos oscuros y un tatuaje en el hombro izquierdo en forma de pez koi, y su complexión física es normal. Paseaba con una mochila negra cuando se le perdió el rastro. Nació el 26 de octubre de 1986.
Su familia denunció su desaparición este domingo, ya que hace más de una semana que no tiene contacto con él. Su hermana Rekku explica a este diario que llegó para hacer turismo en Barcelona sobre el 14 o el 15 de mayo. Una de sus aficiones principales, según la familia, es hacer vídeos y fotografías "de diferentes lugares" que luego sube a las redes sociales.
En este sentido, Tamas colgó una foto con la Sagrada Familia detrás que ha servido para ilustrar el cartel de alerta de SOS Desaparecidos. Además, también se pueden ver en redes sociales varios vídeos suyos de Barcelona desde el pasado 23 de mayo, en los que se muestran panorámicas de la arquitectura de varios edificios emblemáticos de la ciudad, así como actividades de ocio que se pueden encontrar, como las personas que hacen pompas de jabón en Arc de Triomf como reclamo para los visitantes.
La hermana de Tamas ha explicado que su hermano "viajó a Barcelona para conocer la ciudad y hacer vídeos del lugar. Él siempre está sonriendo y feliz. Es realmente amigable y puede entablar conversaciones fácilmente con cualquiera. Siempre nos mantenemos en contacto y compartimos cada momento entre nosotros. Pero, lamentablemente,, desde el 2 de junio nadie ha vuelto a saber nada de él". Además, añade que "siempre va cargando su cámara y su mochila de color negro".
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara