Operación Ergastulo
Detenidos el exdirector y el administrador de Puerto III acusados de lucrarse a cambio de conceder beneficios penitenciarios
La Guardia Civil ha constatado que los directivos del penal de El Puerto de Santa María contaban con la ayuda de internos, que actuaban de mediadores entre las familias y los presos

El exdirector y el actual administrador de la cárcel de Puerto II han sido detenidos este miércoles por la Guardia Civil. / / GUARDIA CIVIL
Carlos Doncel
El exdirector y el actual administrador de la cárcel de Puerto III, en El Puerto de Santa María, han sido detenidos por la Guardia Civil acusados de lucrarse a cambio de conceder beneficios penitenciarios, según ha podido saber El Correo de Andalucía, del grupo Prensa Ibérica. Ambos han pasado a disposición judicial este miércoles y han quedado en libertad con cargos.
El modus operandi consistía en retrasar la comunicación a un interno de que había recibido una valoración positiva en una junta. Supuestamente le decían a los presos en cuestión que, si pagaba, obtendría una buena evaluación, dando a enteder luego que habían conseguido el permiso penitenciario o el tercer grado gracias a esa contraprestación.
La operación Ergastulo comenzó a finales de 2022 a raíz de una denuncia presentada por la pareja sentimental de un preso, que declaró que su pareja había pedido un permiso penitenciario pendiente de valoración. Aprovechando esta circunstancia, "otro interno le comentó que podía ayudarle a través del personal que trabajaba para el Centro Penitenciario a cambio de una compensación económica", según fuentes de la Guardia Civil.
La investigación llevada a cabo por la Policía Judicial determinó que los cabecillas de la trama eran estos dos directivos, que haciendo uso de su posición "ejercerían influencia sobre otros trabajadores del centro penitenciario y obtenían información secreta o privilegiada que trasladaban a abogados y/o familiares de estos", detallan desde la Benemérita.
Para llevar a cabo estas acciones delictivas, la Guardia Civil constató que uno de los presos "se dedicaba a captar a otros internos dispuestos a pagar por estos beneficios, y a otra persona quien, junto a aquel, llevaban a cabo en el exterior de la prisión las gestiones necesarias para convencer a familiares de los presos para que pagasen por obtener dichos beneficios penitenciarios". De esta forma, actuaban como mediadores tanto dentro como fuera de Puerto III, intermediando con internos y familiares.
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de uso de secreto o información privilegiada, tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, estafa y extorsión.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto