Tribunales
Detenido en Marbella un fugitivo británico buscado por tráfico de armas y drogas
Atrapado cuando salía de casa con una bici eléctrica, a Dean Garforth se le vincula con una organización asentada en el noroeste de Inglaterra y al uso de la desaparecida plataforma de comunicaciones encriptadas EncroChat

Policía Nacional
Dean Garforth, en la lista de los fugitivos más buscados por Reino Unido, ha sido detenido en Marbella. La Policía Nacional lo ha capturado en virtud de la Orden Internacional de Detención emitida por las autoridades británicas por los delitos de tráfico de drogas y armas. Según la National Crime Agency (NCA) británica, a este joven de 30 años con cara de bueno se le vincula con una potente organización dedicada a adulterar y suministrar importantes cantidades de cocaína y marihuana en el noroeste de Inglaterra, actividad que habría desarrollado con más facilidad gracias al uso de la ya desaparecida plataforma de comunicaciones encriptadas EncroChat.
Según ha informado la Dirección General de la Policía, el británico había fijado su residencia en una urbanización de Marbella conocida por acoger a una numerosa colonia de ciudadanos británicos entre los que pretendía pasar como uno más. La investigación ha permitido a los agentes comprobar a los agentes las medidas de seguridad que tomaba y cómo apenas dejaba verse. "Fue localizado cuando salía de su domicilio con gafas de sol y gorra a bordo de una bicicleta eléctrica", ha explicado la Policía Nacional.
En el momento de ser identificado, Garforth arremetió con su vehículo contra uno de los agentes y terminó lesionando a dos policías con heridas leves. Además de ser detenido por los delitos que le atribuyen en su país, el prófugo fue arrestado también por un delito de resistencia y desobediencia. Ya ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
La detención de este nuevo fugitivo en la Costa del Sol se enmarca en la operación Most Wanted, un proyecto de la NCA británica y la ONG Crimestoppers lanzado en 2006 para identificar a fugitivos buscados por la policía Reino Unido por delitos graves como narcotráfico, asesinato, robos y tráfico de armas y que se sospecha que podrían ocultarse en España.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías