Investigación
El padre Chus se enfrenta a 10 años de cárcel por proponer sexo a menores a cambio de droga
El exsacerdote contactaba con los jóvenes para invitarles a su domicilio, un piso de Gijón, donde les ofrecía dinero y hachís

Chus Menéndez, en su salida de la prisión de Asturias. / MARA VILLAMUZA
EFE
La Fiscalía pide una pena de 10 años de cárcel para el exsacerdote Jesús María Menéndez, conocido como el 'padre Chus', de 70 años, acusado de proponer sexo a menores a cambio de dinero y droga en su piso de Gijón.
Según relata el Ministerio Público en el escrito que ha entregado al Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón, desde al menos el año 2015 el acusado contactaba con menores para invitarles a acudir a su domicilio, donde les entregaba pequeñas cantidades de dinero o les facilitaba hachís, que consumían en el salón y en su presencia.
En la causa hay otros dos procesados, de 20 y 23 años, que según la Fiscalía también entregaban el hachís a los menores para que lo consumieran en presencia del ahora exsacerdote.
Según la Fiscalía, el conocido como padre Chus pretendía ganarse la confianza del mayor número de chicos posible con la finalidad de mantener relaciones sexuales con ellos bajo la promesa de facilitarles dinero, hachís o permitirles estar en su casa consumiendo droga libremente.
La Fiscalía relata tres episodios en los que intentó mantener relaciones sexuales sin que los menores accedieran a ello.
En el registro practicado en el piso del acusado el 11 de noviembre de 2021, se le intervinieron algo más de 5 gramos de hachís, que según la Fiscalía estaban destinados al suministro a menores.
El principal acusado afronta 10 años de cárcel por tres delitos de corrupción de menores y otro contra la salud pública, mientras que para los otros dos procesados se interesa una pena individual de 4 años de prisión por suministrar hachís a menores.
El conocido como padre Chus, que quedó en libertad con cargos el pasado 23 de marzo tras su detención en noviembre, fue expulsado del clero en 2015 en una decisión adoptada directamente por el Papa al considerar que había llevado a cabo acciones pecaminosas y contra el Derecho Canónico por presuntamente abusar sexualmente de adolescentes de 17 años.
El excura había sido párroco, hasta que fue suspendido de forma preventiva, de Castiello de la Marina, en Villaviciosa, y anteriormente lo había sido en otras localidades asturianas como Tazones, Argüero y Oles.
Además, había ejercido como profesor de religión y regentado una casa de acogida para extranjeros con dificultades en Gijón.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...