Tráfico
Más de 440 conductores al día dan positivo en alcohol o drogas
El porcentaje se mantiene relativamente estable respecto a otras campañas pese a que se ha elevado el número de controles

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico. / EFE
EFE
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado cada día a 444 conductores que se habían puesto al volante tras haber consumido alcohol o drogas, según los resultados de la campaña de vigilancia de esta infracción llevada a cabo entre el 8 y el 14 de este mes.
Según informa este miércoles la DGT, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 201.938 conductores, de los que 3.105 dieron positivo en alcohol y/o drogas.
A pesar del aumento en el número de controles realizados con respecto a la campaña del año anterior (48.000 más), el porcentaje de conductores que conducían bajo la influencia de esas sustancias se mantiene relativamente estable. De todos modos, 444 conductores fueron detectados cada día al volante tras haber consumido alcohol y/o drogas, la mayoría de ellos (el 83,6%) tras un control preventivo y el resto por infracciones, accidentes o por presentar síntomas.
En el caso del alcohol, los conductores profesionales, los motociclistas y los conductores noveles han representado el 3,9% de los positivos en esta campaña, con 18, 35 y 48 casos respectivamente. De las 200.731 pruebas de alcoholemia realizadas en total, 2.591 resultaron positivas. Contra 262 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial, bien por conducir con una tasa superior a 0,60 mg/l en aire, bien por negarse a realizar la prueba.
Respecto a las drogas, de los 514 conductores que dieron positivo a alguna sustancia, la mayoría, como viene siendo habitual, lo hicieron por cannabis (69%), seguidos por cocaína (42%), anfetaminas y metanfetaminas (31%) y opioides (6%).
Además, 12 conductores fueron puestos a disposición judicial por conducir bajo la influencia de sustancias psicotrópicas o por negarse a realizar el test de drogas.
Tráfico recuerda que estas campañas "no solo sirven para detectar a aquellos que infringen la ley, sino también para alertar y concienciar de todos aquellos conductores que, aun no siendo denunciados por no superar la tasa máxima permitida, sí se ponen al volante de un vehículo habiendo ingerido alcohol".
En esta ocasión, en los controles realizados con motivo de esta campaña, más de 4.750 conductores fueron detectados con tasas inferiores al límite máximo permitido. De ellos, 4.518 fueron detectados en los controles preventivos: 184 por una infracción, 41 tras un accidente y 7 por presentar síntomas.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones