Inmigración
Descubren un cuerpo en un cayuco rescatado en Gran Canaria
Los restos del fallecido estaban ocultos bajo unas ropas y no fueron encontrados en un primer momento
EFE
Los servicios de emergencia que han atendido a los ocupantes del cayuco rescatado este martes en Gran Canaria han encontrado a un fallecido en su interior tras completar el desembarco, cuyo cuerpo había pasado desapercibido porque había quedado oculto bajo unas ropas.
De hecho, la primera impresión de la tripulación Salvamar Macondo era que a bordo de la embarcación rescatada viajaban 61 hombres, todos en aparente buen estado de salud, salvo por algunos síntomas de agotamiento y deshidratación. Sin embargo, según han relatado fuentes de los servicios de emergencia, fue una vez completado el desembarco, mientras la Policía tomaba los datos de filiación de los recién llegados a tierra, cuando algunos de los ocupantes comenzaron a advertir de que eran 62 personas a bordo y de que no veían a uno de sus compañeros. En ese momento, se revisó el cayuco, que estaba amarrado ya al muelle, y apareció el cuerpo de esa persona.
El cayuco fue detectado sobre las 19.50 horas, a unos siete kilómetros al oeste del puerto de Arguineguín. Se trata de la primera embarcación con inmigrantes que llega a Gran Canaria desde el 25 de julio, cuando Salvamento Marítimo auxilió al sur de la isla a otras 53 personas, entre ellas tres menores, que intentaban llegar a Canarias en una neumática.
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte