Tráfico de drogas
Cae una organización criminal de los Balcanes que introducía cocaína en Europa
Se han aprehendido 6,1 toneladas de doga y se ha detenido a 29 personas | La banda liderada por un miembro de la conocida organización criminal italiana de la Ndrangheta

Agencia ATLAS
EFE
Policías de varios países, entre ellas la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han desarticulado una organización criminal de los Balcanes dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína en Europa por vía marítima, en una operación coordinada por Europol que se ha saldado con 29 detenidos.
La organización, según ha informado este sábado el instituto armado, estaba liderada por un miembro de la conocida organización criminal italiana de la Ndrangheta, aunque la mayoría de sus miembros eran de origen montenegrino.
Durante el desarrollo de la operación, en la que han intervenido además policías de Croacia, Italia, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Serbia y Eslovenia, se han aprehendido 6,1 toneladas de cocaína, así como miles de euros en efectivo, varios vehículos, embarcaciones y un arma con munición.
La investigación se inició en 2018 tras la incautación por parte de las autoridades portuguesas de 840 kilogramos de cocaína ocultos en una embarcación atracada en la isla de Horta, en las Azores.
En diciembre de ese mismo año, agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y el Equipo Contra el Crimen Organizado de Alicante de la UCO localizaron una embarcación en la isla de Tenerife, cuya tripulación mantenía fuertes vínculos con clanes de los Balcanes dedicados al tráfico de cocaína por vía marítima.
Tras diversas pesquisas, la embarcación fue aprehendida en mayo de 2019 con 600 de kilogramos de cocaína ocultos su interior, de nuevo en la isla de Horta. Los dos miembros de su tripulación, de origen montenegrino y británico, fueron detenidos.
Paralelamente, como resultado del trabajo operativo desarrollado por la Guardia Civil en España, se pudo averiguar cómo la organización criminal investigada había adquirido un nuevo velero en la provincia de Alicante.
Ya a comienzos del año 2020, y con la cooperación de la Guardia Civil, la Marina Nacional Marfileña incautó 411 kilogramos de cocaína en un puerto de Costa de Marfil y detuvo a 7 personas de origen ghanés y montenegrino.
Toda la información obtenida por la Guardia Civil en estas dos aprehensiones fue aportada a Europol y ha sido relevante para llevar a cabo la operación Florida I por parte de la Policía de Montenegro, que incauto 5,1 toneladas de cocaína en un barco de carga en la isla de Aruba (Países Bajos) y detuvo a sus once tripulantes, todos de origen montenegrino.
En conjunto, la operación Florida I, que finalizó el pasado 27 de julio, se ha saldado con 29 personas detenidas y 6,1 toneladas de cocaína aprehendidas.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía