ACTUACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL

Un cordobés, entre los detenidos en Granada por un fraude de becas de estudio

La operación Shinkei de la Policía Nacional ha desmantelado el entramado de una asociación deportiva de ámbito nacional

Un coche de la Policía Nacional.

Un coche de la Policía Nacional. / EUROPA PRESS

Diario CÓRDOBA

Córdoba

La Policía Nacional ha destapado un fraude a una asociación deportiva de ámbito nacional por el cobro de becas de estudios mediante la presentación de documentos falsos. Según informa la Policía en una nota de prensa, la denominada operación Shinkei ha requerido varios meses de análisis de un amplio entramado documental, tras lo cual han sido detenidos los presuntos autores del fraude, cinco varones de entre 21 y 30 años, jugadores de equipos localizados en las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Granada y Jaén, quienes habrían conseguido una cantidad cercana a los 9.000 euros en más de una decena de becas.

El principal investigado, un varón de 30 años quien, en su día, recibió dos becas de estudio, habría obtenido seis subvenciones más de manera ilícita. Esta misma persona habría realizado los trámites para la obtención de otras cinco becas más cuyos beneficiaron serían el resto de detenidos, a cambio de cantidades en torno a los 150 euros por solicitud.

La investigación de los agentes de la UDEF de Granada revela que los detenidos llevarían años beneficiándose de manera fraudulenta de las becas de la asociación, utilizando un mismo modus operandi. Dentro de las funciones de dicha asociación está la concesión de becas formativas a sus afiliados, según esto, cada uno de ellos dispone de una plataforma online con un acceso individualizado. A través de esta plataforma, cada uno de los investigados habría remitido distinta documentación que acreditaría el cumplimiento de los requisitos para solicitar dichas becas. En estas solicitudes se hacía constar que habían recibido cursos de formación en distintas academias externas o centros de estudio, para justificar la obtención de las becas. Seguidamente la asociación entendía haber ingresado el importe de las becas a los centros formativos, cuando en realidad los presuntos estafadores habrían aportado números de cuenta de familiares o amigos.

Una vez que los agentes de la Policía Nacional comprobaron la falsedad de la documentación presentada y que los titulares no habían realizado estos cursos de formación, se pudo determinar que, tanto la solicitud de becas, como los justificantes de pago de los mismos, habían sido manipulados.

Acusados de delitos de estafa y falsedad documental

La investigación ha culminado con la detención en Granada de cinco varones de entre 21 y 30 años, todos ellos afiliados a la asociación, como presuntos autores de delitos de estafa y falsedad documental. El principal investigado sería el cabecilla de la trama, quien a cambio de una cantidad de dinero, que podría rondar los 150 euros, habría facilitado los falsos documentos al resto de compañeros, después de que él mismo se beneficiara del importe de hasta ocho becas, seis de ellas obtenidas ilícitamente mediante el mismo procedimiento. El fraude total destapado a la asociación ronda los 9.000 euros, abonados en más de una decena de becas falsas detectadas, cuyos importes varían entre los 625 y los 1.000 euros.

Los cinco arrestados, residen en diferentes provincias españolas y son jugadores profesionales de diferentes categorías, todos ellos en activo, salvo el principal investigado quien también lo fue en su día. El resultado de la investigación ya se ha comunicado a la autoridad judicial.

Tracking Pixel Contents