DESBASTECIMIENTO
Bajan los problemas de suministro de medicamentos: un 15% menos de incidencias en el primer trimestre de 2025
En los primeros seis meses del año había un total de 32.812 presentaciones de medicamentos, de las cuales un 3,64% presentaban problemas
Una farmacia / Elisenda Pons / EPC
Según el último 'Informe de Problemas de Suministro', que publica de forma bianual la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), las 1.194 incidencias registradas durante el primer trimestre de 2025 suponen un 15% menos respecto al primer semestre de 2024 (1.412). En los primeros seis meses del año había un total de 32.812 presentaciones de medicamentos, de las cuales un 3,64% presentaban problemas de suministro.
El documento, dice la Agencia, "vuelve a mostrar un panorama que, si bien presenta signos de mejora, sigue constituyendo un desafío significativo". Las 1.194 incidencias registradas en el primer trimestre del año representan, además, un 22% menos que en el pico alcanzado en el primer semestre de 2023 (1.532).
Esta comparativa confirma "una clara tendencia a la baja", aunque el volumen de incidencias se mantiene "en un nivel estructuralmente superior a los semestres previos a 2022, lo que podría relacionarse con una mayor concienciación por parte de los titulares de la autorización de comercialización sobre la importancia de notificar estas tensiones en la cadena de suministro".
Mayor impacto
El Informe correspondiente al primer semestre de 2025 destaca que el número de problemas de suministro de impacto mayor se mantiene respecto a semestres anteriores, y representa únicamente el 0,23% (77 presentaciones) de las presentaciones autorizadas. Estas incidencias son las que causan un mayor trastorno a los pacientes al no haber una alternativa terapéutica disponible en el mercado, por lo que, la AEMPS es donde más enfoca sus esfuerzos, señala el organismo.
Al igual que en semestres anteriores, la gran mayoría se resuelven en menos de tres meses. Aunque los problemas de duración superior a tres meses son los menos numerosos, estas situaciones prolongadas exigen "una gestión más compleja, incluyendo la importación de medicamentos extranjeros o la búsqueda de alternativas terapéuticas a largo plazo".
Medicamentos con receta
Los medicamentos con receta de nuevo acumulan el mayor número de problemas, representando el 66,5% del total de incidencias. Sin embargo, los de uso hospitalario, con un 8,09% del total de las presentaciones autorizadas en problemas de suministro durante este periodo, son el grupo que requiere mayor número de recursos por parte de la AEMPS, dada su criticidad.
Según este informe, la Agencia ha mantenido "un elevado nivel" de intervención: ha llevado a cabo 801 actuaciones orientadas a prevenir o minimizar el impacto de los problemas de suministro. Este volumen de acción representa un "ligero incremento" en el esfuerzo operativo, al compararse con las 765 intervenciones registradas en el período inmediatamente anterior.
Entre ellas, destaca la publicación del Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030, que tiene el objetivo de incrementar y afianzar las medidas previstas en el anterior plan para prevenir, gestionar e informar sobre los problemas de suministro.