Salud
10 consejos de los médicos de Badajoz para proteger tu salud ante la ola de calor
La gerencia del Área de Salud de Badajoz ofrece estas recomendaciones para proteger a la población de cara a las altas temperaturas de estos días

Una persona se refresca en una fuente. / LA CRÓNICA
La alerta naranja por altas temperaturas azota Extremadura. A pesar de que los golpes de calor pueden tener graves consecuencias para el organismo, muchos de estos problemas de salud pueden evitarse adoptando sencillas medidas. La gerencia del Área de Salud de Badajoz ha creado una guía de diez consejos para disfrutar de la época estival con seguridad.
- Hacer comidas ligeras
Alimentos como ensaladas, frutas y verduras, gazpachos o zumos ayudan a reponer las sales minerales que se pierden a través del sudor. Además, facilitan la digestión en días calurosos.
- Evitar la cafeína, el alcohol o las bebidas azucaradas
Las bebidas con cafeína, las azucaradas y las que contienen alcohol favorecen la deshidratación del organismo.
- Usar ropa ligera, holgada y transpirable
Los colores cuentan a la hora de mantener -o no- la temperatura corporal. La ropa de colores claros absorbe menos calor. Así mismo es importante la elección de los tejidos.
- Permanecer en lugares frescos y a la sombra
Interiores de edificios, lugares climatizados o piscinas. Todos valen para mantenerse en óptimas condiciones.
- Mantener las medicinas en un lugar fresco
La composición de las mismas y sus efectos pueden verse afectados por las altas temperaturas.
- Prestar atención a menores, ancianos y embarazadas
Las personas mayores y bebés necesitan un especial cuidado con las altas temperaturas. También las personas embarazadas y con enfermedades crónicas.
- No dejar a personas ni animales en vehículos estacionados cerrados
Los coches pueden alcanzar temperaturas incompatibles con la vida humana.
- Beber con frecuencia
Hay que hidratarse aun sin tener sed. Lo ideal es hacerlo de manera regular.
- Reducir la actividad física y evitar el deporte en las horas centrales del día
La recomendación de los expertos es evitar del todo hacer deporte entre las 12.00 y las 18.00 horas. Para el resto, reducirlo en la medida de lo posible y, a poder ser, hacerlo en lugares climatizados.
- Consultar a los sanitarios cuando se presenten síntomas por más de una hora
Cuanto antes se acuda a un profesional, menos riesgos de sufrir daños graves.

Campaña informativa de prevención ante las olas de calor del Área de Salud de Badajoz. / LA CRÓNICA
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones