
Tarde de homenajes a colegiados y reconocimientos a colaboradores
La presidenta, María del Carmen Arias, dio comienzo el acto dando la enhorabuena a todos los homenajeados «por su compromiso, vocación y entrega al servicio de la salud y el bienestar de los pacientes»

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández

En la tarde de ayer, jueves 19 de junio de 2025, el Colegio de Médicos de Córdoba celebró el Día de la Profesión Médica, que, por tradición, tiene lugar en torno al día de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (27 de junio), patrona de la Organización Médica Colegial.

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández
Al comienzo de la tarde se celebraron la Junta de Patronos de la Fundación y la Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron las cuentas anuales y el informe de gestión del Colegio correspondientes al ejercicio de 2024, así como se expuso la memoria de todas las actividades realizadas desde la anterior asamblea hasta la fecha.

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández
La presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, la dra. Mª del Carmen Arias, daba comienzo al acto, en torno a las ocho de la tarde, dirigiendo unas palabras al gran de número de colegiados presentes, entre los que también se encontraban representantes de instituciones cordobesas, dirigiéndose especialmente a todos los homenajeados de esta edición para darles su enhorabuena por su compromiso, vocación y entrega al servicio de la salud y el bienestar los pacientes. Todos ellos contribuyen cada día con su conocimiento, experiencia y humanidad al prestigio de la profesión médica.

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández
A continuación, daba comienzo el acto de reconocimiento a los colegiados, en primer lugar, a quiénes han cumplido sus bodas de plata y oro en la corporación, o bien han alcanzado su condición de honoríficos. En representación de cada uno de los grupos homenajeados tuvieron unas palabras para los compañeros, los colegiados Juan Manuel Parras, Ildefonso González y Pilar Bartolomé.

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández
Seguidamente, comenzaban los reconocimientos de las vocalías del Colegio de Médicos, que entregaron sus tradicionales distinciones a profesionales que han destacado en algún área en el ejercicio de su trabajo. La vocalía de Médicos Tutores y Docentes reconoció a José López Aguilera. La vocalía de Médicos de Atención Primaria hizo lo propio con María Dolores Conde Ros. La vocalía de Médicos de Hospitales distinguía a María Pleguezuelo Navarro y la de Medicina Privada a Teresa Gómez Enríquez. La vocalía de Médicos Senior a Emilio García Criado y la vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo al Club de Fútbol Médicos de Córdoba.

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández

Varios momentos de la celebración del Día de la Profesión Médica, del Colegio de Médicos de Córdoba. / Francisco Fernández
Además, la Junta Directiva del COM Córdoba ha querido realizar cuatro importantes reconocimientos institucionales, por sus reconocidos méritos personales y profesionales y por la excelente labor en relación con la profesión médica y con el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba: Al Ayuntamiento de Córdoba, por su colaboración para la salud de la población. Al Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco, por su 40º Aniversario. Al dr. Juan Manuel Laborda Oñate, por su dilatada trayectoria en cooperación internacional. Y al dr. Bartolomé de la Fuente Darder, por su estrecha colaboración con el colegio como responsable del Programa PAIME. Finalmente, la presidenta presentó al Equipo de Médicos Ciclistas y anunció la próxima celebración del Campeonato Nacional de Ciclismo para Médicos que se celebrará en Córdoba en octubre de 2026.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones