Investigación
La Guardia Civil halla en Granada el cadáver de un hombre cuya desaparición activó una operación antidroga
El instituto armado ha informado del hallazgo del cadáver, que estaba enterrado en un paraje de la localidad de Huéscar, y de la detención de varias personas de una red criminal de tráfico de cocaína

Un coche de la Guardia Civil. / EP
EFE
La Guardia Civil ha localizado enterrado en un paraje de Huéscar, en el norte de la provincia de Granada, el cuerpo de un vecino de la zona desaparecido el pasado septiembre, un hallazgo que se enmarca en una operación contra una red de tráfico de cocaína que de momento se ha saldado con varios detenidos.
Fuentes de este cuerpo armado han informado a EFE de que la desaparición de un vecino de Huéscar en septiembre de 2024 activó una investigación que condujo a una red criminal especializada en el tráfico de cocaína.
Esa investigación ha alcanzado su fase de explotación este fin de semana, momento en el que varias personas han sido detenidas y se ha localizado el cadáver de un hombre cuyas características coinciden con el desaparecido, identidad pendiente de confirmar con las correspondientes pruebas genéticas.
Las mismas fuentes han precisado además de también se han realizado varios registros en domicilios de la comarca y que la investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
Según ha adelantado este lunes el periódico Ideal de Granada, el cadáver se localizó en un punto de difícil acceso de la Sierra de los Almaciles, un área cercana ya a la Región de Murcia, en la que el operativo policial y judicial llegó con al menos uno de los detenidos.
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Trasladado al hospital Reina Sofía un senderista tras caer por un terraplén en los Baños de Popea