POLÉMICA
Más de un centenar de jueces de violencia defienden a Aurora Angulo tras las críticas por el caso Juana Rivas
Denuncian un "ataque personalizado" de los abogados y advierten sobre el peligro de campañas mediáticas que buscan desacreditar decisiones judiciales
Más de un centenar de jueces han salido en la defensa de Aurora Angulo, la jueza del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 2 de Granada, tras lo que consideran un "ataque personalizado" contra su compañera y un intento por "iniciar una campaña mediática dirigida a estigmatizar cualquier decisión judicial que pueda resultar contraria a los intereses" de Juana Rivas.
En un comunicado, explican que Aránguez Abogados, el equipo que defiende a Juana Rivas, ha distribuido una nota de prensa encabeza con el siguiente texto: "Quédense con este nombre: Aurora Angulo. Es la jueza del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 2 de Granada…".
A continuación, "se hacen apreciaciones sobre las decisiones judiciales adoptadas" por Angulo en relación a su clienta, "que se califican de erróneas, tanto por lo sucedido en el año 2017, que a juicio de dicho despacho, motivó las 'nefastas consecuencias por todos conocidas', -es decir, el procedimiento de sustracción internacional de menores-, como la adoptada el 9 de enero de 2025", cuando esta jueza rechazó la "competencia objetiva para conocer de las actuaciones inhibidas por el Juzgado de Instrucción nº 4 Granada".
Rechazo a las "campañas mediáticas"
Los jueces también apuntan a otra crítica. En la nota de prensa del despacho de abogados se califica de "hecho gravísimo que una magistrada especializada en violencia de género no comprenda lo que es la violencia vicaria, que consiste en dañar o controlar a los hijos para hacer sufrir a la madre". Para los firmantes, esto es "un ataque personalizado" a su compañera, "que excede con mucho de un pretendido ejercicio del derecho de defensa de Rivas y de un derecho a la crítica a las resoluciones".
De hecho, consideran que, "como ya sucedió en el año 2017", "parece pretenderse iniciar una campaña mediática dirigida a estigmatizar cualquier decisión judicial que pueda resultar contraria a los intereses de Rivas, si bien en este caso dicha campaña se dirige ya de manera frontal y directa contra la magistrada titular del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 2 de Granada".
"Este tipo de acciones no solo buscan desprestigiar a la magistrada, sino también a todos los titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer", añaden.
Desprestigio a "todo el sistema judicial"
Según los jueces, la acción de los abogados busca "someter al escrutinio público cuestiones estrictamente jurídicas que pasan a ser debatidas en tertulias televisivas, radiofónicas, redes sociales, con opiniones de toda índole, y que muchas veces rozan la frivolidad, olvidando la importancia de las cuestiones que en definitiva se debaten: la lucha contra la violencia de género y la protección de los menores".
Creen además que en casos como este, por la "enorme atención mediática", se termina por desprestigiar "a todo el sistema judicial", "pieza necesaria y fundamental para que todas las actuaciones dirigidas a la concienciación en la lucha contra la violencia de género lleguen a buen fin".
"Como titulares de unos órganos en los que a diario nos enfrentamos a la toma de decisiones de enorme trascendencia, tanto para la protección de las mujeres como de sus hijos, con una implicación que muchas veces sobrepasa lo estrictamente profesional, queremos mostrar nuestra preocupación y rechazo por este tipo de campañas mediáticas", dicen. Sobre todo, añaden, "cuando se originan desde un despacho profesional de abogados, por el efecto disuasorio que ello puede suponer para muchas mujeres en orden a la confianza en el sistema y la interposición de la denuncia",.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes